influenza
COMPARTE

Este lunes es una fecha histórica en territorio estadounidense, pues las primeras dosis de la vacuna contra la pandemia del coronavirus comenzaron a llegar a los centros de salud que entraron en la planificación de las autoridades, el primer paso con el norte de poder aplicar la mayor cantidad de inyecciones posibles en tiempo récord.

En Washington DC, por ejemplo, las dosis arribaron durante la tarde de este 14 de diciembre. Uno de los sitios fue el Hospital de la Universidad George Washington, donde el personal contó con los suplementos desarrollados por la farmacéutica Pfizer aprobados la noche del viernes por la FDA.

Alex Azar, secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos del país, dijo al Washington Post que “este es el inicio de una serie de eventos que verá de parte de los funcionarios de salud pública que están diseñados para resaltar la confianza tanto en la vacuna como en el proceso que Estados Unidos tiene para distribuir la vacuna”.

En principio, la 2.9 millones de dosis serán aplicadas a trabajadores de la salud en áreas de mayor riesgo, mientras esperan el arribo de más inyecciones que gradualmente se inocularán a la población.

Un portavoz del George Washington señaló al New York Time que aplicarán la vacuna “durante toda esta semana”.

Twitter

Vacuna en el Hospital de la Universidad George Washington

En general, poco menos de 7 mil dosis serán aplicadas en el Distrito de Columbia, un hecho que desde hace semanas despertó la molestia de la alcaldesa Muriel Bowser, quien pidió a la administración de Donald Trump hacer llegar más vacunas para el personal de salud de la capital.

Desde la alcaldía se anunció la semana pasada que además del George Washington, el Hospital Universitario Howard, Hospital Nacional Infantil, Kaiser Permanente, Hospital Universitario MedStar Georgetown y Centro Hospitalario MedStar Washington también recibirán la vacuna.

“Washington DC ha sido líder en el uso y las pruebas de mascarillas. Ahora, estamos listos para liderar una distribución equitativa de una vacuna segura y efectiva ”, comentó Bowser el fin de semana. “Las próximas semanas y meses serán fundamentales. Una implementación exitosa de la vacunación finalmente pondrá fin a esta crisis. Salvará vidas. Y cuando los habitantes de Washington estén vacunados, finalmente podremos volver a estar juntos”.

Aunque este lunes inició la vacunación contra la pandemia del coronavirus en territorio estadounidense, el gobierno nacional apunta a mediados de año como parte de su planificación en pro de aplicar la dosis respectiva a todos los ciudadanos.

Según Azar, “en espera de la autorización exitosa de otras opciones de vacunas, ya tenemos suficientes vacunas compradas para garantizar que podamos cumplir con nuestro objetivo de vacunar a todos los estadounidenses que lo deseen para finales del segundo trimestre de 2021”.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación