Este lunes, la alcaldesa Muriel Bowser anunció un programa de subvenciones de $10 millones para las escuelas públicas autónomas del Distrito (Charter School) para apoyar y priorizar el regreso de los estudiantes a las aulas y contribuir a la asignación de recursos de manera equitativa para los esfuerzos de reapertura en toda la ciudad. La Oficina del Superintendente de Educación (OSSE) administra la subvención con el apoyo de la Oficina del Vicealcalde de Educación (DME).
“Los educadores del Distrito han realizado un trabajo extraordinario con los estudiantes a través de la instrucción virtual, pero sabemos que el mejor lugar para que los maestros se involucren y nutran a nuestros estudiantes es en el aula junto con sus compañeros”, dijo la Alcaldesa Bowser. “Estas subvenciones respaldarán un regreso muy necesario al aprendizaje en persona para que, juntos, podamos comenzar el proceso de recuperación y abordar las necesidades académicas y socioemocionales de cada estudiante”.
Los fondos se pondrán primero a disposición de las escuelas autónomas públicas que operan centros de aprendizaje de tiempo completo o modelos híbridos completos con instrucción en persona, similar a las aulas CARE de las escuelas públicas de DC. El aprendizaje en persona se considera a tiempo completo si un edificio escolar está abierto y los estudiantes lo utilizan para instrucción académica con adultos durante un mínimo de cuatro días a la semana. Cada escuela autónoma pública que opere estos programas de tiempo completo en persona recibirá una subvención básica de $50 mil más otro monto de hasta $2 mil por estudiante presente en el aula de clase. La subvención máxima es de $750 mil por organismo administrativo de cada escuela pública autónoma (LEA).
Los fondos restantes estarán disponibles para las escuelas autónomas públicas que operan otros modelos de instrucción en persona, como tutoría a tiempo parcial y programación de aprendizaje socioemocional. Las escuelas públicas autónomas que operan estos modelos alternativos recibirán una subvención base de $50 mil más hasta $500 por estudiante que participe en la programación en persona, según la disponibilidad de fondos.
“Si bien el aprendizaje en casa funciona para algunas familias, sabemos que muchos estudiantes se están quedando atrás. La Administración Bowser está liderando la coordinación en las escuelas públicas del Distrito para priorizar la entrega segura de instrucción en persona a los estudiantes que más la necesitan”, dijo el Vicealcalde de Educación Paul Kihn. “Brindar este apoyo a nuestras escuelas públicas autónomas para que puedan reabrir sus puertas a los estudiantes es el primer paso en el proceso de recuperación, que incluye nuestra asociación continua con las partes interesadas en toda la ciudad para promover el desarrollo de planes que aprovechan los métodos comprobados para acelerar el aprendizaje en este verano y el próximo año escolar”.