Este lunes, el Comité de Salud del sistema escolar del condado Henrico, en Virginia, sostendrá un encuentro para discutir sobre el posible regreso a clases presencial en el área en medio de la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con información de la cadena ABC, los responsables revisarán los datos correspondientes al brote en la zona para establecer un plan.

Durante el debate dicho comité tendrá la tarea de decidir cuán seguro sería para los estudiantes y personal educativo el regreso a las aulas y cuándo podría concretarse la medida.

Para este momento, todos los estudiantes del condado Henrico se encuentran bajo la dinámica virtual; sin embargo, se estima que el 11 de enero podrían regresar a las escuelas aquellos pertenecientes a los grupos de Pre-K hasta 2.

Para llegar a un acuerdo, el grupo de funcionarios se enfocará en las tres métricas más importantes establecidas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) relacionadas con la pandemia: casos por cada 100 mil habitantes de determinado territorio, porcentaje de tasa de casos positivos y las herramientas aplicadas para evitar la propagación del virus.

ABC reseñó que los casos por cada 100 mil habitantes en Henrico son de 659,1. La cifra se considera como una de “nivel de transmisión de mayor riesgo”. Sobre la tasa de positivos, la misma se sitúa en 9.7%, también visto como un alto registro.

“Si hay algún cambio en nuestro cronograma actual para expandir el aprendizaje en persona, nos comunicaremos con ustedes lo antes posible”, señaló en Twitter el Comité de Salud del condado.

Twitter

Sistema escolar Henrico

Vacuna

Funcionarios del Distrito de Columbia (DC) anunciaron este lunes las fechas para que personas mayores, maestros y trabajadores esenciales del área reciban la vacuna contra la pandemia del COVID-19.

La alcaldesa Muriel Bowser indicó que desde el lunes 11 del mes en curso se espera que aquellos residentes mayores de 65 años de edad puedan programar una cita médica para recibir la inyección contra el brote.

Mientras, desde el 25 de enero sucederá lo propio con las “categorías específicas de trabajadores esenciales, incluidos los trabajadores de seguridad pública, los trabajadores de las tiendas de abarrotes, los trabajadores en entornos educativos preescolares y los entornos de cuidado infantil”, según detalló la funcionaria.

Ya para el mes de febrero, reseñó NBC, habitantes de DC con padecimientos crónicos podrán programar citas para recibir la dosis.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación