El gobernador Larry Hogan anunció el martes una serie de acciones para acelerar el ritmo de la vacunación contra el COVID-19 en el estado Maryland.

“Si bien la distribución inicial de vacunas ofrece un rayo de esperanza, todavía tenemos un largo camino por recorrer en esta lucha”, dijo el gobernador Hogan, de acuerdo con una nota oficial difundida.

“Quiero asegurarle a la gente de Maryland que vamos a aprovechar todos los recursos para conseguir más dosis en más brazos lo más rápido posible, de una manera segura y ordenada”, prometió.

Hasta la fecha, el estado ha asignado y desplegado con éxito 270 mil 150 vacunas, lo que representa un 98,7% de todas las dosis que el gobierno federal ha asignado al estado de Maryland.

Según datos oficiales del Departamento de Salud de Maryland (MDH), el estado ha aplicado 76 mil 916 vacunas.

Estas son las acciones estatales para acelerar las vacunas:

En horas de la noche, el gobernador Hogan anunció una serie de pasos iniciales para ayudar a los proveedores a acelerar la tasa de vacunación de la manera más segura y rápida posible.

-Equipos de vacunas de emergencia de la Guardia Nacional.

La Guardia Nacional de Maryland enviará equipos de apoyo de emergencia para ayudar a los departamentos de salud locales con sus clínicas de vacunación. Cada uno de estos equipos estará compuesto por 14 oficiales que ayudarán a administrar las vacunas y brindarán apoyo logístico.

-700 voluntarios listos para ayudar con las vacunas.

A través de Maryland Responds Medical Reserve Corps, los funcionarios de salud estatales ya han identificado a 700 voluntarios calificados que están listos y dispuestos a ayudar con la administración de la vacuna. MDH compartirá esta información con los oficiales de salud locales para ayudarlos a expandir sus clínicas.

-Orden ejecutiva para una información de datos más rápida.

Los retrasos en los informes dificultan que los funcionarios de salud estatales reciban una imagen precisa de la administración de vacunas en el estado. El gobernador Hogan ha emitido una orden ejecutiva que requiere que todos los proveedores en el estado de Maryland reporten datos a ImmuNet dentro de las 24 horas posteriores a la administración de las vacunas.

-Más recursos estatales para hospitales.

El gobernador ha ofrecido a la Asociación de Hospitales de Maryland todos los recursos a disposición del estado, incluidos el equipo de protección personal, las vacunas y el apoyo logístico, para acelerar el ritmo de vacunación de los trabajadores críticos del hospital.

-Responsabilidad para proveedores con tasas de uso más bajas.

Los funcionarios de salud estatales han emitido una orden, que establece que cualquier instalación que no haya administrado al menos 75% de su asignación total de primera dosis puede ver reducidas sus asignaciones futuras hasta que puedan demostrar su capacidad para cumplir con su capacidad.

La misma orden también requiere que los proveedores, siempre que sea posible, asignen el exceso de dosis a los departamentos de salud locales para las poblaciones prioritarias.

-Modelo ‘Southwest Airlines’ para asignación rodante.

El estado está adoptando un modelo continuo de asignación de vacunas en el que no esperarán a que todos los miembros de un grupo prioritario en particular se vacunen antes de pasar al siguiente grupo en la fila.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación