La fuerza laboral hispana, gran parte de esta mano de obra salvadoreña, se entrega con esmero a las obras logísticas para la inauguración del mandato presidencial del 46 presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Los salvadoreños Edil Fajardo y Jaime Gómez se desempeñan en las cuadrillas de trabajadores que laboran a toda marcha, para cumplir los tiempos en que tienen que tener montado el dispositivo de vallas, tarimas y graderías.
Estos trabajadores se disponían en equipo a montar las planchas de metal en las que se instalan los pivotes para ensamblar unas estructuras de defensa separadoras, de unos dos metros de altura, que terminarán siendo un laberinto en la zona peatonal de la Explanada Nacional.
“Esta que vamos empezando va llegar hasta la otra calle y es mucho más alta que esa otra que montaron antes, todo esto va quedar bien cercado, imposible de pasar de uno a otro lado”, comentó Fajardo.
Gómez agregó que ha trabajado en esta compañía durante años y que en las fechas de cada inauguración presidencial siempre se ocupan en el montaje de las estructuras metálicas en la Avenida Pensilvania; pero esta vez nota que hay más estrés en sus jefes, quienes a su vez están bajo mayor presión de los responsables de seguridad ante la incertidumbre después de la toma del Capitolio el 6 de enero.
Las cuadrillas de trabajadores, todos debidamente identificados con gafetes de sus empresas en sus cascos o engrapados en sus chalecos, corrían a toda prisa el jueves para asegurarse de terminar lo antes posible.
La ciudad de Washington DC y las capitales de los Estados Unidos se preparan para posibles disturbios de los seguidores de Donald Trump desde este viernes 15.
“Estamos trabajando corrido, para tratar de terminar lo más rápido posible”, comentó Fajardo.
El montaje del evento presidencial demanda una cadena logística de gran escala: todo lo que corresponde al templete presidencial instalado en la parte trasera del Capitolio, donde se ubican las autoridades y el nuevo presidente jura al cargo, corre a cargo del Departamento de Arquitectura del Capitolio, que dispone de cuadrillas de trabajadores en planta.
Con información de elsalvador.com.