El gobernador Larry Hogan declaró un estado de emergencia relacionado con la Inauguración presidencial del 20 de enero. Esta acción ejecutiva permitirá al estado coordinar el apoyo de manera más eficiente y brindar asistencia a las jurisdicciones locales dentro de Maryland y las jurisdicciones vecinas.

El gobernador también solicitó a la Casa Blanca una Declaración Presidencial de Desastre, para reembolsar a los gobiernos estatales y locales en Maryland los costos relacionados con la respuesta al asalto al Capitolio, así como el apoyo a los socios federales y al Distrito de Columbia en el contexto de la Inauguración.

“El estado de Maryland continuará haciendo todo lo posible para asegurar la capital de nuestra nación y la transición pacífica del poder (…) No dudamos en brindar un apoyo fundamental durante la insurrección del 6 de enero, y continuaremos trabajando en estrecha colaboración con agencias aliadas, gobiernos locales y nuestros socios federales para apoyar las Ceremonias Inaugurales”, dijo Hogan.

En su carta a la Administración, el gobernador también pidió que se renuncie al costo compartido que normalmente exige la Ley Stafford, debido a la naturaleza de la Inauguración como un evento federal así como el impacto fiscal en el estado de varios desastres recientes, en particular la pandemia de COVID-19.

Con la declaración del estado de emergencia, Hogan autorizó a la Agencia de Manejo de Emergencias de Maryland y a todas las demás autoridades estatales apropiadas para desplegar y coordinar los recursos disponibles en apoyo de las jurisdicciones locales y los ciudadanos de Maryland; y para activar sus planes de preparación para emergencias.

También permite que Maryland reciba asistencia de otros estados como parte del pacto de asistencia para la gestión de emergencias.

El pasado 11 de enero, Hogan se unió a la alcaldesa de DC, Muriel Bowser; y al gobernador de Virginia, Ralph Northam, para aconsejar a los residentes que no viajen a Washington para la Inauguración. En cambio, exhortan a participar de forma virtual.

Con información de nota oficial.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación