Washington DC planea dar prioridad a las vacunas contra el coronavirus a la franja más amplia posible de personas con afecciones de salud preexistentes: una decisión que hará que cientos de miles sean elegibles para recibir dosis, actualmente escasas, y que podría no tener sentido médico, según algunos expertos en salud pública.
El plan, cuyos detalles fueron confirmados por el director de vacunas Ankoor Shah, ofrecería dosis a personas cuyo peso e historial médico no las calificaría para acceder a ellas de forma temprana en casi cualquier estado del país.
La directora de salud de DC, LaQuandra Nesbitt, dijo a los miembros del Consejo de DC la semana pasada que tomó la decisión de abrir el acceso a la vacuna, posiblemente en febrero, a un grupo grande con la esperanza de vacunar rápidamente a cualquiera que pueda sufrir los peores resultados si contrae el virus.
Sin embargo, Nesbitt no les dijo a los legisladores qué enfermedades crónicas estarían cubiertas. El Departamento de Salud y la oficina de la alcaldesa Muriel Bowser confirmaron esa información a The Washington Post esta semana.
La disponibilidad de vacunas para las personas con sobrepeso u obesas podría ayudar a que las dosis lleguen a los distritos más pobres y de mayoría afroamericana de la ciudad, donde las tasas de vacunación se han rezagado porque una mayor proporción de los residentes más pobres se consideran obesos.
Pero ofrecer vacunas a tantos adultos será un desafío logístico para la ciudad, que ha tenido problemas para mantener su sitio web y su línea telefónica a las personas mayores y los trabajadores de la salud, quienes actualmente son elegibles.
La extensa lista de afecciones crónicas, que incluye tabaquismo habitual y enfermedades como cáncer, insuficiencia cardíaca, diabetes y síndrome de Down, plantea la cuestión de si los residentes deseosos de vacunarse serán honestos sobre si fuman, por ejemplo, o si tienen el índice de masa corporal señalado para ser elegibles.
Fuente: The Washington Post.