COMPARTE

La vacuna contra el coronavirus es tan codiciada que dos mujeres en Florida llegaron al extremo para vacunarse: se vistieron como si fueran ancianas, según informaron funcionarios de salud. El hecho ocurrió el miércoles.

Las mujeres, ambas menores de 45 años, estuvieron “disfrazadas de abuelas” con gorros, guantes y gafas para parecer mayores de 65 años: el límite de edad a priorizar para vacunarse en Florida

Raúl Pino, director del Departamento de Salud del condado de Orange, confirmó la información. Atribuyó el engaño al creciente interés por acceder a la vacuna, dando el ejemplo de las mujeres y explicando la alta demanda en la zona.

Este es el más reciente caso de personas que intentan saltar la regla para vacunarse. El mes pasado, las autoridades identificaron a una adinerada pareja canadiense que se había hecho pasar por lugareños en una remota comunidad indígena para tomar las dosis destinadas a ancianos.

Mientras tanto, un Departamento de Salud de Indiana emitió una advertencia a principios de este mes contra lo que llamó “una falta sustancial de moralidad”, después de que la gente mintiera sobre sus direcciones, trabajos y edades para vacunarse.

Los disfraces de las mujeres de Florida pudieron haber tenido éxito antes. Ambas tenían la tarjeta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que indicaba que habían recibido sus primeras dosis. Pino reconoció que no sabían cómo pudieron haber sido vacunados previamente, pero el miércoles, los trabajadores del sitio en el Centro de Convenciones del Condado de Orange se dieron cuenta.

Lee también: Northam pide más vacunas contra el coronavirus para Virginia

Una vez que el personal notó la discrepancia con sus cumpleaños enumerados en sus licencias de conducir, las mujeres, de 44 y 34 años, fueron remitidas a los agentes, quienes emitieron advertencias de entrada ilegal en su contra, dijo la Oficina del Sheriff del Condado de Orange.

Las mujeres, a quienes The Washington Post no identifica porque no han sido acusadas, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios el jueves por la noche.

No recibieron su segunda dosis y la seguridad en el lugar se incrementó a raíz del incidente, dijo Kent Donahue, portavoz del Departamento de Salud.

Pino dijo que ha habido casos de personas que intentaron engañar a los trabajadores de la salud, incluido un hombre que tenía el mismo nombre que su padre anciano.

Cuando se le preguntó si era frustrante para él que las dos mujeres se saltaran la cola, Pino dijo que no era su responsabilidad determinar quién debería ser el siguiente en la fila, refiriéndose a la escala de priorización establecida por el gobernador de Florida, Ron DeSantis (R).

Te puede interesar: Vacunación contra el coronavirus crece en EEUU a 1.7 millones de dosis diarias

“Nuestro trabajo como Departamento de Salud es vacunar a la mayor cantidad de personas posible”, dijo Pino.

DeSantis fue criticado esta semana después de que reveló una clínica “emergente” que ofrece vacunas en un vecindario adinerado, en su mayoría blancos, del condado de Manatee.

Al estado se le han asignado 3,4 millones de dosis y se han administrado más de 2,5 millones de primeras dosis, según datos compilados por The Post.

El condado de Orange ha vacunado a más de 200 mil personas, precisó Pino. Agregó que la jurisdicción está aumentando su capacidad para mantenerse al día con la demanda de la comunidad.

“No nos han faltado brazos dispuestos a vacunarnos... Tenemos gente que finge ser mayor para vacunarse”.

Fuente: Meryl Kornfield/The Washington Post.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación