transgénero
COMPARTE

Este lunes, estudiantes del condado Montgomery, en Maryland, iniciaron sus labores escolares de forma presencial, una dinámica gradual aplicada por las autoridades y que brindó la posibilidad de volver a las aulas a un grupo de alumnos, informó la cadena de noticias NBC.

La fuente detalló que las Escuelas Públicas de Montgomery adoptaron el modelo de educación híbrida, permitiendo la organización de días de clases presenciales y otros tantos desde casa.

La acción en llegó por intermedio de un impulso desde la oficina del gobernador de Maryland, Larry Hogan.

Según NBC, las escuelas de Montgomery contarán con estaciones de desinfección, organización para el tráfico por los pasillos y espacio entre escritorios.

Otro de los requisitos es el uso obligatorio de mascarillas.

Pese a que el sistema aseguró haber cumplido con cada uno de los requisitos establecidos por los CDC, muchos maestros han criticado la acción, asegurando que la Escuelas Públicas no están preparadas.

Casos

Los funcionarios de salud en el Distrito de Columbia, Maryland y Virginia han informado más de 1 millón de infecciones por coronavirus desde marzo de 2020: 577 mil 174 en Virginia, 382 mil 702 en Maryland y 40 mil 684 en DC.

Eso significa que 6 de cada 100 residentes de las tres jurisdicciones dieron positivo en el último año, una cifra más baja que la tasa nacional de ocho infecciones por cada 100 personas.

Si bien DC tenía la tasa de casos per cápita más alta al comienzo de la pandemia, ahora tiene la tasa de casos acumulada más baja entre las tres jurisdicciones, seguida de Maryland y Virginia, respectivamente.

En la región metropolitana, el condado de Prince William, Virginia; y el condado de Prince George, en Maryland, tienen las tasas de casos más altas: 8,6 y 8 casos por cada 100 residentes, respectivamente.

Las tasas reflejan la cantidad de pruebas que dan positivo y es probable que sean una representación insuficiente del total de contagios en la región de DC, dada la escasez temprana de kits de despistaje, la fatiga en las pruebas y la capacidad del virus para propagarse a través de portadores asintomáticos.

Cuando las tres jurisdicciones alcanzaron los 100 mil casos, a finales de mayo, las primeras víctimas del virus dijeron que era difícil concebir el número total de afectados.

“Ese número es abrumador para mí”, dijo en ese momento el capitán Larry Lofland, un bombero de DC. Nueve meses después, la cifra se ha multiplicado por diez.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación