La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) del Distrito de Columbia (DC) y un grupo de abogados emitieron un informe crítico de la decisión de la policía de DC de rodear a un gran grupo de manifestantes en Swann Street NW y realizar arrestos masivos durante las manifestaciones de justicia social del año pasado.

Los manifestantes enojados por el asesinato de George Floyd en Minneapolis y otros actos de violencia policial fueron canalizados “desde las calles cercanas a Swann Street”, dice el informe, “después de lo cual la policía colocó barricadas en ambos extremos de la cuadra”. El informe dice que el grupo estaba en paz.

Mientras que los oficiales en un extremo comenzaron a arrestar a los manifestantes, el informe de la ACLU y el Comité de Abogados de Washington para los Derechos Civiles y Asuntos Urbanos dice que los oficiales en el otro extremo usaron escudos y gas pimienta para controlar a la multitud. El informe dice que en lugar de permitir que los manifestantes se fueran a casa, la policía “decidió cerrar filas con escudos antidisturbios, acercar a los manifestantes en la calle estrecha y arrestarlos”.

Arrestos en DC

El informe dice que alrededor de 200 personas fueron arrestadas en Swann Street el 1 de junio, todas por violar un toque de queda impuesto por la alcaldesa Muriel Bowser para calmar los disturbios, mientras que la policía calculó el número en 130. El informe insta al Consejo de DC y a otros funcionarios a revisar los protocolos policiales por detenciones masivas y trato con manifestantes.

El incidente de Swann Street ganó notoriedad después de que al menos un residente abriera su puerta y dejara entrar a docenas de manifestantes para escapar del arresto. Se produjo horas después de que agentes federales despejaran a la fuerza la plaza Lafayette frente a la Casa Blanca, durante dos días de manifestaciones que por la noche provocaron disturbios y saqueos en el Distrito. La policía de DC arrestó a más de 425 personas entre el 30 de mayo y el 3 de junio.

El jefe interino de la policía de DC, Robert J. Contee III, quien podría enfrentar preguntas sobre este incidente cuando comparezca ante los legisladores en una audiencia de supervisión el jueves, dijo el miércoles que no había leído el informe y no podía comentar de inmediato. No fue el jefe de policía el verano pasado.

En el momento del incidente, la policía dijo que los agentes habían estado siguiendo a un gran grupo de manifestantes a los que vincularon con una serie de actos de vandalismo e incendios. Dijeron que los oficiales les dieron a los del grupo la opción de irse a casa, y muchos lo hicieron. La policía dijo que otros se negaron y fueron arrestados, aunque ninguno fue acusado de actos de vandalismo o violencia.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación