POR OLGA IMBAQUINGO – Especial para El Tiempo Latino
El Tiempo Latino durante estos 30 años ha sido los oídos, los ojos y sobre todo la voz de la comunidad hispana en el área metropolitana. Tres décadas de caminar juntos, con el ciudadano de a pie y con sus líderes, defendiendo sus derechos, promocionando sus causas y alentando los objetivos de una minoría que cada vez tiene más que ofrecer y que decir.
En este aniversario defensores de los inmigrantes, de los trabajadores, representantes empresariales, educadores y líderes políticos nos dejan saber lo que para ellos representa El Tiempo Latino.

“Me gusta que siempre nos acompaña durante el Mes de la Herencia Hispana y lo cercano que es el periódico a los problemas de la gente en la región. El Powermeter 100 es otro gran aporte de El Tiempo Latino porque reconoce y visualiza el valor y el poder de nuestra comunidad. Recibir ese reconocimiento me llegó al corazón, porque se ve que el periódico está observando nuestro trabajo. Tengo un recuerdo bonito: cuando gané las elecciones de concejal, fue la primera publicación que me hizo una entrevista y de eso no me olvido. Me alegra que estén celebrando 30 años y su labor nos demuestra que es importante tener medios de comunicación de nuestra comunidad y en nuestro idioma, que informan y nos dan acceso a las noticias locales”.
DENI TAVERAS, Concejal del condado de Prince George’s

“El Tiempo Latino es nuestro aliado en todas las actividades que hacemos en favor de la comunidad y durante la pandemia ha sido un gran soporte. A nuestra población todavía le gusta el periódico de papel y al ser una fuente de noticias con muchos años de trayectoria, los lectores le creen. Para nosotros, el factor de credibilidad es clave a la hora de establecer alianzas. Los latinos somos el 13% de la población de DC, como representante del gobierno local me preocupo de que la información de mi oficina salga en español y es bueno que medios como El Tiempo Latino están para apoyarnos. En este trayecto de 30 años se han adaptado a los cambios y ahora tiene información digital al minuto y en vivo. Esa es una gran transformación. Hay muchas historias que recordar en las que El Tiempo Latino se ha involucrado, pero recuerdo una reciente, la de la enfermera Cynthia Gutiérrez, invitando a vacunarse. Eso es único, porque son nuestras voces y es nuestra gente y no algo traducido del The Washington Post”.
JACKIE REYES-YANES, Directora ejecutiva de la Oficina de Asuntos Latinos de DC (MOLA)

“Recuerdo bien los primeros pasos de El Tiempo Latino hace 30 años. Quería apoyar a la comunidad y desde entonces no nos ha fallado. Fue la primera publicación latina que nos dio la mano incondicional en la recaudación de fondos para nuestra lucha contra el VIH-Sida, a mediados de los 90, cuando en Whitman-Walker no había un programa para hispanos. Cuando cambió de dueño nunca nos abandonó, siempre ha sido fiel a la comunidad. Es un recurso para informarnos sobre los servicios disponibles y alertarnos sobre los problemas, como el drama de los indocumentados y las desigualdades, que por más que hayan pasado 30 años siguen allí. En aquel tiempo las informó, gracias al apoyo de Alberto Avendaño, y ahora gracias a Rafael Ulloa y Zulema Tijero. Es un medio de comunicación que siempre ha estado allí para la escuela Carlos Rosario, Mary’s Center, La Clínica del Pueblo, CARECEN, Latin American Youth Center y para muchas organizaciones más”.
JAY HADDOCK-ORTIZ, Empresario de hotelería y consejero de la Escuela Carlos Rosario

“El Tiempo Latino y CARECEN tenemos una larga historia juntos. CARECEN se creó hace 40 años y hemos dependido de nuestros aliados en los medios de comunicación para lograr un impacto en nuestra comunidad. Este es uno de los periódicos que le informa con seriedad y oportunidad. Lo hemos visto crecer y transformarse; ahora con el modelo digital amplifica el mensaje de sus contenidos y la pandemia lo ha convertido en un medio no solo informativo sino también de educación. En todos los asuntos que nos benefician o nos afectan, el periódico nos informa con seriedad. Me viene a la memoria cuando El Tiempo Latino informó que Washington DC aprobó las licencias de conducir para los indocumentados, pero el gobierno local convirtió ese proceso en diferente al aprobado, juntos con el periódico expusimos ese problema, creamos conciencia y la comunidad presionó para que la municipalidad cambiara. Este es un buen ejemplo del poder que tiene El Tiempo Latino, porque logró elevar un tema que para los angloparlantes no era importante. Ustedes cubren temas que nadie más lo hace y eso es bueno, porque si nuestra comunidad no está informada pierde oportunidades de integrase y conocer los acontecimientos desde una perspectiva latina”.
ABEL NÚÑEZ, Director ejecutivo de CARECEN

“Desde que se fundó El Tiempo Latino ha seguido la trayectoria de la Escuela Carlos Rosario y todas las acciones en las que nos hemos empeñado los líderes latinos en Washington DC. Además de informar sobre lo que está pasando en nuestra comunidad, ha sido un aliado indispensable para anunciar el comienzo de nuestras matrículas y de las clases. Voy a escribir un libro y el montón de artículos que El Tiempo Latino ha publicado serán una de mis fuentes. Desde su fundación, por las aulas de la Carlos Rosario han pasado más de 70 mil estudiantes y en los últimos 30 años, parte de ese logro es del periódico. Ahora lo leo en mi teléfono y no deja de ser un servicio indispensable, de buena información y buen soporte para los latinos y las agencias e instituciones que trabajan para ellos. En el año 96 nos cerraron la escuela porque eliminaron los fondos para la educación de adultos. El Tiempo Latino escribió una historia muy bonita de nuestros logros. No me equivoco si digo que es un periódico que está a la vanguardia informativa en español y en el reconocimiento de los líderes que impactan en beneficio de nuestra gente, a través del Powermeter. Esa es la mejor manera de motivar para seguir trabajando”.
SONIA GUTIÉRREZ, Líder y fundadora de la Escuela Carlos Rosario

“Definitivamente sin El Tiempo Latino no podríamos regar la voz ni se podría sacar adelante nuestro trabajo. En un montón de actividades y programas hemos caminado juntos. Siempre que hemos hecho un festival han estado allí. No nos han fallado a la hora de anunciar los campamentos, el Día de Reyes y hasta el programa de quinceañeras, que fue un éxito total. El Tiempo Latino lleva muy presente la misión de informar, pero que también de educar para que las nuevas generaciones conserven sus tradiciones. Me hizo mucha ilusión, por ejemplo, cuando me nominaron entre los 100 líderes del Powermeter. Fue una experiencia excepcional y con eso ustedes están haciendo la diferencia en la comunidad. También estuve en la lista de los héroes de la pandemia, por toda la ayuda y la repartición de alimentos que venimos haciendo”.
NYDIA OCASIO, Especialista en participación ciudadana del Departamento de Parques y Recreación del Condado de Prince George’s

“El Tiempo Latino en los últimos 30 años ha sido fundamental para nuestras familias hispanas en la lucha por nuestros derechos. Es un medio de comunicación que educa y aboga por nuestra comunidad; no lo vemos como un órgano informativo tradicional, sino como un miembro vital en la lucha por la dignidad y la justicia. Tenemos ejemplos desde los más pequeños hasta los más grandes en los que se han comprometido a favor de nuestra gente. Desde la noticia que no le pagan el salario a un jornalero hasta la cobertura de las historias de las víctimas de violencia y abuso de las trabajadoras. El Tiempo Latino se toma el trabajo de investigar y darles voz y rostro a las víctimas. Las licencias de conducir, la reforma inmigratoria, el Dream Act, los $15 de salario, son temas tan importantes y el periódico y sus periodistas nos acompaña en estas luchas. Organizamos un movimiento de desobediencia civil de 300 personas para detener el programa de deportación en el gobierno de Barack Obama y El Tiempo Latino no solo cubrió, sino que se montó en los buses de nuestra gente para escucharlos y fue testigo de los arrestos. Para mí, la existencia de El Tiempo Latino y toda la prensa en español es vital, porque viven, sueñan y tienen las mismas experiencias. Cuando vemos a un periódico latino está cubriendo nuestra lucha, tenemos la seguridad de que el mensaje llegará más lejos”.
GUSTAVO TORRES, Director ejecutivo de CASA Maryland

“Trabajo desde hace 20 años en Washington DC y desde entonces he visto que El Tiempo Latino es el medio que se esfuerza en mantener informada a la comunidad que habla español. El periódico siempre ha sido un gran aliado y una buena fuente de información y también de educación sobre los servicios y beneficios disponibles para la comunidad latina. Cuando representé a la Cámara de Comercio Hispana y en el gobierno de la ciudad, el periódico estuvo allí para colaborarnos. Trabajamos muy de la mano con El Tiempo Latino, sobre todo en los temas de salud y de seguros de salud. Los felicito por sus 30 años de servicio y trabajo”.
ÁNGELA FRANCO, Presidenta de la Cámara de Comercio de DC

“Los felicito por los 30 años de existencia. Ustedes son una fuente de información primordial para nuestra comunidad. Los medios de comunicación son los únicos garantes de la democracia, sin ustedes no podemos saber qué está haciendo nuestro gobierno. Hay medios que más se preocupan de darles voz a los de arriba, ustedes en cambio le dan voz a nuestra gente y de eso estoy agradecida y orgullosa. Sigan adelante siendo la fuente fidedigna y seria para nuestra gente. En lo personal, le tengo mucho agradecimiento al periódico por los esfuerzos y el espacio que le da a los temas de educación superior. Nos han dado una línea abierta para informar sobre las oportunidades de acceso que hay para nuestros jóvenes latinos. Otra misión en la que nos apoyaron y por eso fue posible llegar a mucha gente fue el Censo. Educación y Censo significan recursos y eso El Tiempo Latino lo ha entendido bien”.
GLORIA APARICIO-BLACKWELL, Directora de la Oficina de Participación Comunitaria de la Universidad de Maryland

“El Tiempo Latino ha sido instrumental en asegurar que nuestra comunidad se mantenga informada y por eso estoy muy agradecido. Valoro mucho el aporte que ha hecho para promocionar y visibilizar a nuestra gente y eso ve reflejado a través de los años. Una comunidad que está creciendo necesita asegurarse de que sus avances sean documentados y en este caso, medios como El Tiempo Latino y el resto de la prensa hispana, son vitales. Rey Suárez, un neoyorquino de renombre, alguna vez me dijo que la comunidad vio la necesidad de crear sus propios medios porque era excluida. ‘Ellos nos excluían y nuestra respuesta fue crear nuestros propios medios y a eso le agregamos salsa’, por eso tenemos el Latin Grammy y el Billboard en español, no porque queremos estar al margen, sino porque nos dejaron de lado. En conclusión, es de extrema importancia no solo tener medios como El Tiempo Latino sino preservarlos, a favor de una comunidad que se proyecta a ser una mayoría. Cuando ganó Barack Obama nos sumamos a ese gozo y El Tiempo Latino, representado en ese entonces por Alberto Avendaño, nos ayudó a darle relevancia a esa celebración y además fue un auspiciante de nuestra gala, la más importante en la región y fue instrumental para traer a Johnny Pacheco, quien se nos acaba de ir”.
FRANKLIN GARCÍA, Líder social y político, ex representante de DC al Congreso

“El Tiempo Latino es un periódico tan importante en el área metropolitana y viene jugando un papel excelente al servicio de la nuestra comunidad. Siempre está presente ayudando a elevar la voz y defender nuestras causas como la del aumento del salario o un seguro médico para todos los obreros. El periódico en estos 30 años ha sido esencial, sin el cual habría sido más difícil organizar a la comunidad latina y a los trabajadores de la limpieza. No tiene precio, por ejemplo, cuando un trabajador está esperando el bus y coge el periódico para informarse mientras hace su recorrido, eso es muy importante. Nosotros tenemos una membresía de 21 mil obreros en el área metropolitana, el 70% es latino y del Caribe y ellos leen el periódico, por eso es incalculable el valor de los medios de comunicación, en particular de los periódicos como El Tiempo Latino. Recuerdo que el 12 de diciembre del 2005, el Congreso pasó el proyecto de ley antiinmigrante más conocido como la ley Sensenbrenner, que felizmente no pasó. Los medios latinos, entre ellos El Tiempo Latino, se unieron a organizaciones como nosotros y juntos no dejamos que pase. Al ser un medio de habla hispana nos ayuda a desmitificar estigmas como ese de que los inmigrantes somos criminales, por eso es bueno tener un medio como el de ustedes que entienden nuestro idioma y se involucra con nuestra gente”.
JAIME CONTRERAS, Vicepresidente del sindicato 32BJ SEIU

“El Tiempo Latino es un elemento clave en el fortalecimiento de la comunidad latina de Washington DC y el área metropolitana. Además, es una fuente de información de los recursos y de la perspectiva de nuestra realidad, especialmente en este tiempo de pandemia. Hace un año cuando se declaró la emergencia, la información fue básicamente la línea directa de sobrevivencia. Recibir la información actualizada sobre dónde hacerse las pruebas, los centros de ayuda y ahora el proceso de vacunación es necesario para enfrentar el virus; por eso hoy más que nunca somos afortunados de tener a El Tiempo Latino en la vanguardia informativa. Les deseo muchos más años de circulación y que continúen con ese legado de informar y fortalecer a nuestra comunidad. En lo personal, todavía tengo enmarcadas las publicaciones del periódico cuando me lancé a la candidatura de la Junta de Educación en 2004; luego cuando llegué a la presidencia del Concejo en el 2006, fui la primera latina en lograrlo y El Tiempo Latino estuvo presente apoyándome. A medida que crece nuestra comunidad es vital un periódico que siga representando, abogando por las necesidades y señalando las contribuciones de nuestra minoría, ese es el papel que está desempeñando El Tiempo Latino. Espero que así siga fomentando la educación cívica y estimulando que nuevos líderes hispanos alcancen puestos políticos”.
NANCY NAVARRO, Concejal del condado de Montgomery

“Durante los últimos 30 años, El Tiempo Latino se ha comprometido con el empoderamiento de la comunidad hispana en la región de Washington, DC. Cuando trabajé como gerente general de Telemundo, la asociación que formamos con ETL nos permitió ser testigos de su compromiso con el desarrollo y la educación de los latinos a través de su amplia cobertura de historias que impactarían sus vidas. ETL siempre ha sido un defensor de los hispanos, y continúa presentando la pasión y la visión de su fundador Armando Chapelli. Él quería un medio de comunicación que reconociera y celebrara los logros de los hispanos mientras mostraba a nuestra comunidad la importancia de sus contribuciones a nuestra nación. Y eso es lo que todavía continúa haciendo. A lo largo de los años he tenido la suerte de formar una amistad de por vida con el personal del medio Zulema Tijero, Alberto Avendaño, Rafael Ulloa, Olga Imbaquingo y muchos más. El Tiempo Latino siempre ha sido, y seguirá siendo, una institución en nuestra comunidad. Estoy muy orgullosa de tener la relación que tengo y de trabajar con ellos en los próximos años ¡Felicidades El Tiempo Latino!”
NICOLE QUIROGA, Presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana de Washington

“Me llena de orgullo y de satisfacción ver lo lejos que ha llegado El Tiempo Latino. Aunque el periódico se creó un par de años más tarde [que Mary’s Center], siento que hemos caminado juntos todo este tiempo, unidos siempre por mutuos intereses y motivaciones. Es muy gratificante verlos crecer como medio informativo y convertirse en líderes de las noticias en nuestra región. Para Mary’s Center ha sido muy importante tener aliados que nos apoyen y estén comprometidos con nuestras causas y las necesidades de la comunidad. Nuestro trabajo ha sido prestar servicios médicos, sociales y educativos a miles de personas y tan relevante como suena, nunca podríamos tener el mismo impacto si no tuviéramos el apoyo de un aliado tan importante como El Tiempo Latino. El hecho de que nuestra comunidad tenga acceso a información en su propio idioma y de manera gratuita, es un privilegio y una demostración del compromiso que tiene el equipo de este periódico con todos nosotros. El Tiempo Latino ha sido un gran compañero de vida y de historias que no solo entiende a nuestra comunidad, sino que muestra compasión y empatía por sus luchas y sus dificultades. Tener un medio informativo donde podamos expresar nuestras frustraciones y compartir nuestros triunfos nos une, nos empodera y nos hace más grandes como comunidad. Siempre guardo los mejores recuerdos del apoyo que hemos recibido del periódico en cada cabildeo que hacemos ante el gobierno, cada apertura de nuestros centros y las innumerables campañas que hemos realizado juntos para informar a la comunidad. Ustedes son el mensajero de los recursos y la información que nuestras familias necesitan para salir adelante y lo han hecho con dedicación y seriedad. Gracias por representarnos y ser la voz de la comunidad”.
MARÍA GÓMEZ, Directora ejecutiva de Mary’s Center