Los senadores federales por Virginia, Mark Warner (Izq.) y Tim Kaine reconocen la labor informativa de El Tiempo Latino que, durante 30 años, se ha consolidado como un medio de comunicación confiable, veraz y con un equipo profesional comprometido con un trabajo informativo de alta calidad. | FOTO: Tomás Guevara - ETL

Por Tomás Guevara – Especial para El Tiempo Latino

Los senadores federales por Virginia, Mark Warner y Tim Kaine reconocen la labor informativa de El Tiempo Latino que, durante 30 años, se ha consolidado como un medio de comunicación confiable, veraz y con un equipo profesional comprometido con un trabajo informativo de alta calidad.

Ambos legisladores miran con preocupación cómo el efecto de las noticias falsas tiene una fuerte penetración entre los inmigrantes latinos en Estados Unidos, por lo que destacaron que resulta crucial mantener la vigencia y soporte de medios de comunicación profesionales con información confiable y bajo estrictos procesos de verificación.

“Dado que los latinos son objeto de una cantidad cada vez mayor de desinformación en línea, es más importante que nunca para la comunidad poder contar con una fuente de noticias confiable”, explica el Senador Warner cuando se le solicitó que otorgue unas palabras por motivo del aniversario de este medio de comunicación.

Este representante demócrata ante la Cámara Alta logró reelección por el estado de Virginia en noviembre pasado, para un tercer período de 6 años, con un fuerte apoyo del voto latino, especialmente en el norte del estado.

Las palabras del senador Warner están basadas en estudios que se hicieron públicos luego del proceso electoral de noviembre pasado, cuando campañas de desinformación dirigidas especialmente a los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos tenían y siguen teniendo el propósito de crear confusión y desconfianza en las instituciones democráticas del país.

El New York Times, luego del proceso electoral que dio el triunfo legítimo al presidente Joe Biden, alertó sobre cómo servidores informáticos dedicados a crear noticias falsas saltaban todas las barreras de control de los supervisores en Estados Unidos, que prestaban mayor atención al inglés, para posicionarse y apuntar directamente a los latinos con mensajes diseñados para crear confusión general valiéndose de las redes sociales y otras plataformas.

Las alarmas se dispararon desde antes del día de las elecciones con noticias falsas en español, primero para poner a los latinos en contra del movimiento Black Lives Matter y vincular a los candidatos demócratas con ideologías socialistas extremas; pero luego de la votación atizaron las teorías conspirativas y de fraude sin pruebas que pregonaba Donald Trump ante su derrota, lo que terminó con el asalto al capitolio por sus seguidores.

El director de campañas de la organización sin fines de lucro Avaaz, Fadi Quran, aseguró que esas campañas de desinformación tienen el objetivo de crear una atmósfera de confusión y que las comunidades más vulnerables del país, como los latinos, pagan un precio muy alto con esos contenidos sediciosos.

Para el senador demócrata Tim Kaine, la trayectoria de El Tiempo Latino y su trabajo con la comunidad es la mejor carta de presentación en el marco de la celebración de tres décadas de existencia de este medio en español asentado en la capital nacional.

“Durante 30 años, El Tiempo Latino ha sido una fuente informativa confiable para cientos de miles de personas. Las publicaciones en español de El Tiempo Latino juegan un papel vital para garantizar que la comunidad latina tenga los recursos que necesita para mantenerse informada”, dice el senador Kaine, quien está acostumbrado a dirigir mensajes en español a los latinos en su estado de Virginia y en la región.

Felicitaciones para un equipo comprometido

El senador Tim Kaine, quien llegó al Senado en 2013, y cumple su segundo término en la Cámara Alta del legislativo federal, se sumó a las felicitaciones de otros políticos del área metropolitana de Washington para este semanario con servicio de noticias locales, nacionales e internacionales y con análisis de opinión y entrevistas a expertos en las diferentes temáticas que impactan a nuestra comunidad.

Por su parte el senador Warner reconoce que la permanencia de este rotativo por 30 años se debe al trabajo constante y confiable de llevar información precisa y oportuna a los hispanohablantes del norte de Virginia, el Distrito de Columbia y Maryland.

“Aplaudo al editor ejecutivo Rafael Ulloa y a todos los diligentes reporteros que continúan haciendo de esta publicación un recurso público invaluable. Espero con ansias los próximos 30 años de éxito”, vaticinó el senador Warner.

En sus diferentes etapas El Tiempo Latino se ha consolidado como un medio de comunicación que apuesta por un periodismo de calidad e independencia; también adecuado a las nuevas tecnologías de la información y acoplado a la era digital con sus diferentes plataformas informativas.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación