El Concejo del Condado de Montgomery aprobó el martes, por unanimidad, una asignación especial de $1 millón para ayudar a las pequeñas empresas con el pago de la renta, informó este jueves la jurisdicción en una nota de prensa.
“El alquiler es a menudo el mayor costo para una pequeña empresa minorista, ya que la pandemia obliga al cierre de muchas empresas e impacta negativamente a muchas otras que han luchado por sobrevivir sin el alivio adecuado”, dijo el concejal Will Jawando.
Añadió: “Las pequeñas empresas de menos de cinco personas representan más de 60% de nuestras empresas en el condado y muchas son propiedad de mujeres y personas de color que se han visto particularmente afectadas y no han podido acceder de manera equitativa al apoyo federal, estatal y local”.
Explicó que en tres meses 73% de las empresas en todo el país propiedad de afroamericanos se quedaron sin dinero, en el contexto de la pandemia.
“Las empresas de propiedad de latinos han recibido préstamos PPP aprobados a la mitad de la tasa de las empresas de blancos; y una proporción aún menor de empresas de propiedad de latinos obtienen su financiación completa en comparación con las empresas de propiedad de blancos”, reportó.
Muchos negocios en el condado son pequeñas empresas minoristas o de servicios que dependen del volumen de clientes para cumplir con las obligaciones básicas, como los pagos de alquiler. La pandemia ha perturbado significativamente estos negocios durante más de un año.
El concejal Jawando introdujo esta asignación especial para crear un programa que otorgue subvenciones para respaldar los costos de alquiler, ya sean pagos de alquiler actuales o vencidos.
El programa será aplicado por el Centro Latino de Desarrollo Económico (LEDC) en asociación con el Equipo de Avance Comercial del Condado.
LEDC tiene la intención de comercializar este programa y aprovechar su conexión con la comunidad empresarial para llegar a las comunidades desfavorecidas. También estará disponible para ayudar a las empresas a preparar los materiales de solicitud.
Una empresa es elegible para recibir asistencia de este programa si su ubicación física se encuentra solo en el condado, o si las ubicaciones en el condado agrupan más del 50% del total de empleados de la empresa o 50% de las ventas brutas de la empresa.
El negocio también debe haber recibido $500 mil o menos en ingresos anuales antes de la pandemia y estar clasificado como un negocio minorista o relacionado con el servicio (sin incluir un restaurante, un negocio de servicio de alimentos, una práctica médica, un negocio de servicios profesionales, una organización religiosa o una guardería infantil); tener un contrato de arrendamiento comercial en el condado; y debe demostrar una pérdida de ingresos debido a la pandemia.
A cada empresa elegible se le puede otorgar una subvención de hasta tres meses de alquiler según su contrato de arrendamiento actual o $10 mil, lo que sea menor.
Con información de nota de prensa.