LOCAL. La votación será en el estadio FedExField, de Landover Maryland, por la puerta H. El estacionamiento es gratis en el Lote A. | FOTO: Cortesía

POR MILAGROS MELÉNDEZ – ESPECIAL PARA EL TIEMPO LATINO

Margarita Navarro vive en Fairfax, Virginia y por más que dejó Perú hace 21 años no ha perdido el vínculo con el quehacer diario de su país. Está suscrita a un sistema de cable de noticias peruanas y mantiene constante comunicación con sus familiares en su tierra natal.

Navarro se considera una peruana con responsabilidad cívica al haber votado en cada elección que se realiza en su país. “No me he perdido ninguna votación, incluso las especiales y referéndums”, sonrió.

El próximo domingo 11 de abril, espera votar para las elecciones generales de Perú. Sin embargo, confiesa que a diferencia de otras elecciones, no tiene mayor información, ni idea del candidato por el cuál votar. Recién el lunes 29 de marzo, se enteró del lugar de votación. “Mis hijas me dicen que es en un estadio”, dijo refiriéndose al FedExField de Landover, Maryland.

Luis Rufasto, residente de Silver Spring, Maryland también ha sufragado en varias elecciones de su país, pero esta vez ni siquiera sabía la fecha. “Sé que es en abril, pero no he escuchado nada aún”, expresó. Tampoco tenía idea del local de votación. “Eran dos escuelas antes. Ahora creo que será en el Consulado”, añadió.

CONSULADO. La cónsul general de Perú, Gloria Lisette Nalvarte insta a los peruanos del DMV a votar manteniendo las medidas de salubridad. | FOTO: Consulado General de Perú

En cambio, Jessenia Palacios, de Alexandria, Virginia recopiló todos los detalles de la votación en Washington, visitando la página de internet del consulado general de Perú. “Allí está toda la información, lo único que no sé es por quién votar. Son demasiados candidatos”, expresó.

La votación en medio de la pandemia a causa del coronavirus es un reto que conlleva a varios cambios para cumplir con las medidas de salubridad.

“Estás son unas elecciones muy particulares y estamos haciendo la convocatoria a todos los peruanos habilitados para votar”, expresó a El Tiempo Latino, la cónsul general de Perú, Gloria Lisette Nalvarte, al señalar que son más de 33 mil compatriotas empadronados en el consulado de Washington.

El Tiempo Latino preparó una guía con detalles y puntos clave de estas elecciones.

¿Además de presidente a quiénes se eligen en estas elecciones?

El domingo 11 de abril, los peruanos elegirán a su nuevo presidente y dos vicepresidentes.

También renovarán los asientos del Congreso: 130 en total. Además, se elegirán a cinco parlamentarios andinos para el período gubernamental 2021-2026.

Por primera vez peruanos en el exterior votarán por sus representantes

El 4 de julio de 2020 el expresidente Martín Vizcarra firmó una ley para crear el distrito electoral 27. Este distrito representará a los 3,3 millones de peruanos que viven en el exterior. Hay 65 candidatos que se disputan los dos escaños.

Isabel Acosta, residente en Virginia y excandidata al Congreso peruano, critica el hecho de que los aspirantes no residan en el extranjero. “Algunos ni siquiera han estado en el exterior por un periodo largo. Cómo nos van a representar”, se preguntó. Acosta, quien es cofundadora de la iniciativa Ofensiva Pex, impulsó junto a otras organizaciones la formación del distrito 27 desde hace más de una década.

¿Quiénes son los candidatos a la presidencia?

De los 18 candidatos inscritos en estas elecciones, cinco o seis están en la delantera de las encuestas. Sin embargo, la campaña electoral está bien fragmentada lo que anuncia la posibilidad de una segunda Vuelta.

Según una encuesta de El Comercio e Ipsos, Yonhy Lescano, del partido Acción Popular, encabeza con el 15 % de intención de voto; le sigue George Forsyth, de Victoria Nacional, con el 10%. Rafael López Alaiga, de Renovación Popular, cuenta con el 8 %; y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, se sitúa en cuarto lugar con el 7 %. También incluye a Verónika Mendoza de Juntos por el Perú, con el 6 %; y Daniel Urresti de Podemos Perú, quien alcanza el 5 % de intención de voto.

Analistas dicen que cualquiera de esos seis candidatos podría conseguir un puesto en el balotaje.

¿Cuántos peruanos votan en el exterior y cuántos en Washington?

De los 3,3 millones de peruanos que viven en el extranjero 997 mil 033 están habilitados para votar.

En el consulado de Washington hay registrados más de 33 mil peruanos, dijo la cónsul Gloria Lisette Nalvarte, un ligero aumento en comparación a los comicios anteriores. “Para las votaciones del referendum en 2018 eran 30 mil peruanos registrados; para las congresionales en 2020 eran 32 mil”, dijo.

La jurisdicción de Washington incluye a los residentes del Distrito de Columbia y los estados de Maryland, Virginia, Delaware, Kentucky y West Virginia.

Menos de la mitad de empadronados votaron en las últimas elecciones presidenciales de 2016. Ahora se estima un mayor ausentismo por la pandemia. “Pero instamos a todos los que están empadronados acercarse a votar, manteniendo siempre el distanciamiento social.

Miembros de Mesa

Hay una lista de titulares de mesa y de suplentes. Cada mesa cuenta con tres miembros, De ellos depende que se instalen las mesas de sufragio a tiempo. “Contamos con tres titulares y tres suplementes. De no llegar ninguno de ellos se eligen voluntarios o se fusionan las mesas”, dijo la cónsul Nalvarte. En total hay 112 mesas.

Las elecciones en Perú son obligatorias. De no sufragar, las personas deben pagar $64 en multa. Los peruanos en el exterior están exentos de la medida. Sin embargo, los que ejercen como miembros de mesa y no asisten deben pagar la penalidad.

Para verificar si alguien es miembro de mesa debe visitar: eleccionperuendc.com/miembros-de-mesa.

Pueden votar con DNI vencido

La cónsul Nalvarte informó que las personas pueden presentarse al lugar de votación, con su Documento de Identidad Nacional (DNI) vencido. “Ya sea si lo tiene física o electrónicamente. Sólo necesitamos verificar su identidad”, expresó.

También las personas que hicieron el trámite para la obtención del DNI y aún no lo han recogido del consulado, pueden hacerlo en el lugar de votación, el mismo día de las elecciones.

Lugar y horario de votación

Los peruanos de la región podrán votar el 11 de abril de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el estadio FedExField, 1600 Fedex Way, Landover, MD 20785.

“Deben ingresar por la puerta H y estacionar gratis en el Lote A”, dijo la cónsul. La estación de metro más cercana es Morgan Boulevard (Línea Azul y Plateada).

“Tenemos una página especial con toda la información necesaria para las elecciones. También tenemos una aplicación que hace mucho más fácil poder navegar para informarse”, dijo.

La página de internet es: www.eleccionperuendc.com.

Por su parte Kristian Guillén, quien pertenece a la organización fraternal conservadora Los Caballeros de Colón, sostiene que el presidente Biden debería retomar las políticas establecidas por el expresidente Donald Trump “para salvaguardar la integridad de las personas”.

Guillén cree que Biden envía un mensaje errado con la política de apertura. “El presidente debe recordar que no puede jugar con la integridad de las familias que están llegando a la frontera sur. Una de las mejores opciones es construir un parámetro de control”, dijo.

Mientras se trata el tema de la frontera, la esperanza para 11 millones de indocumentados está puesta en una reforma migratoria.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación