PROTESTA. Los manifestantes destacan que se cumplieron 100 días de la actual administración. | Foto: Carmen Rodríguez/El Tiempo Latino.
COMPARTE

La mañana de este sábado, 1 de mayo y Día Internacional del Trabajador, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes se congregaron en la capital estadounidense, en Washington DC, para exigir al presidente Joe Biden cumplir con las promesas de campaña referente al tema migratorio.

Entre las organizaciones, reunidas en la Black Lives Matter Plaza como punto principal, están We Are Home, FIRM Action, CASA, NAKASEC, SEIU, Unite HERE, United We Dream y NDWA. La convocatoria fue hecha desde las 11:00 am. En todo el país se convocaron acciones similares de protestas.

MANIFESTACIÓN. Activistas por los derechos de los migrantes exigen soluciones a Biden. | Foto: Carmen Rodríguez/El Tiempo Latino.
MOVILIZACIÓN. Los manifestantes se movilizaron de Black Lives Matter Plaza hacia la Casa Blanca. | Foto: Carmen Rodríguez/El Tiempo Latino.

Los responsables del encuentro en la capital hicieron un llamado a los demócratas para que rindan cuentas sobre sus promesas en pro de los inmigrantes. Asimismo, apuntaron al presidente Biden y al Congreso para llevar a cabo una reforma migratoria, detener las deportaciones y crear un camino hacia la ciudadanía para los beneficiarios de DACA, los titulares de TPS y los 11 millones de indocumentados.

Lee también: Movimientos por los derechos de los inmigrantes celebrarán el 1 de mayo con acciones de calle

Luis Aguilar, activista de CASA de Maryland, explicó en exclusiva para El Tiempo Latino que se movilizarán hasta la Casa Blanca “demandando y luchando por una reforma migratoria” prometida por Biden. “Necesitamos una solución para las promesas, las deportaciones, para los 11 millones”, expresó.

ACTIVISTAS. Entre los manifestantes hay inmigrantes de los países centroamericanos. | Foto: Carmen Rodríguez/El Tiempo Latino.
ENCUENTRO. En la calle 14 se unieron otros grupos de sindicatos y organizaciones civiles a la manifestación. | Foto: Carmen Rodríguez/El Tiempo Latino.

La marcha de las organizaciones se fusionaría con representantes de la campaña Caravana por los Niños, que exige el desencadenamiento, reunificación y sanación de niños en centros de detención y organizaciones aliadas de Washington DC y en todo el país, a las 11:30 am.

Noticia en desarrollo

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación