ALEGRÍA. Irma Romero decidió almorzar por primera vez en un restaurante, desde que inició la pandemia. | FOTO: Milagros Meléndez - ETL
COMPARTE

Por Milagros Meléndez – Especial para El Tiempo Latino

Con una fiesta en el jardín frente a su casa, la familia Ceballos en Burke, Virginia, celebró el sábado 15 de mayo, la graduación universitaria de su hija, Camila. La mayoría de invitados estaban completamente vacunados y compartieron libremente. Hace dos semanas pensaban hacer la celebración tipo caravana de autos, sin que la gente se bajara de los vehículos. “Pero las nuevas recomendaciones del gobierno permitieron reunirnos en grupo”, dijo Andrea Ceballos.

El martes 18 de mayo, la salvadoreña Irma Romero fue a comer por primera vez a un restaurante desde que empezó la pandemia. “Antes no me atrevía, pero ahora estoy vacunada y hay un poco más de tranquilidad”, dijo.

Romero almorzó en el Atlacatl, de Arlington, Virginia, establecimiento que casualmente recién acaba de abrir por completo para aceptar comensales en el interior.

“Reabrimos el Día de la Madre, después de varios meses que nos mantuvimos atendiendo solo con ‘take out’, pero ahora las cosas parecen estar mejor”, expresó su propietario Manfredo Mejía.

Al tiempo que millones de personas reciben la vacuna contra el COVID-19 y los gobiernos locales relajan las medidas de restricción contra la pandemia, residentes en el área metropolitana de Washington avanzan hacia un verano con mayores actividades y aparente “normalidad”.

La boliviana Vanessa Witchtendahl, residente en Fairfax, Virginia ya está lista para llevar a sus niños al Zoológico Nacional de Washington, que reabre hoy viernes 21 de mayo, tras más de un año de cierre.

“Estoy a la expectativa y quiero llevar a mis niños”, dijo Witchtendahl, quien tiene una hija adolescente y dos pequeños de dos años y siete meses.

También en Fairfax, Virginia, la peruana Gabriela Dorado se alista para celebrar la graduación de su hija con una fiesta en un local cerrado. 

Cuando reservó el espacio hace más de un mes, el estado tenía entre sus regulaciones un límite de asistencia de 50 personas. Sin embargo, la semana anterior expandió ese número a 75 y en junio ya no pondrá limitación.

El mayor número de vacunas contra el COVID-19 aplicadas y el menor índice de contagios, muertes y hospitalizaciones en el área metropolitana de Washington a causa de la enfermedad, son factores que permiten a los gobiernos locales suavizar las medidas de restricción de manera escalonada.

Al menos 7,9 millones de personas en Maryland, Virginia y el Distrito de Columbia han recibido una dosis de la vacuna del COVID-19, es decir un promedio del 52% de la población. Hay condados que están más avanzados como Fairfax, en Virginia que cuenta con el 63% de su población vacunada con al menos una dosis.

El número de contagios por día ha bajado de manera drástica manteniéndose de esa manera desde hace dos meses, un reflejo de lo que sucede a nivel nacional.

Por ejemplo, el martes 18 de mayo, Maryland reportó 212 nuevos casos y Virginia, 378, cuando durante el invierno, ambos estados reportaban entre 2 mil y 4 mil contagios por día.

TURISMO. Los turistas empiezan a llegar a Washington, como este grupo que salió con un guía en vehículos Segway. | FOTO: Milagros Meléndez para ETL

Nuevo protocolo sobre mascarillas

Los CDC anunciaron el pasado jueves que las personas inmunizadas podían prescindir de la mascarilla en la mayoría de las áreas interiores y exteriores. Los gobernadores de Maryland y Virginia se adhirieron a la norma federal, pero dijeron que los gobiernos locales pueden decidir. Esta semana los condados de Prince George’s, Montgomery y el Distrito de Columbia levantaron la norma del uso de mascarillas. Los negocios tienen la facultad de fijar su política, pero más establecimientos están levantando la restricción como Walmart, Target, CVS y Cotsco. Las mascarillas deben usarse en hospitales, centros para ancianos y transporte público entre otros lugares de aglomeración.

FIESTA. La familia Ceballos celebró el 15 de mayo la graduación de su hija con una reunión al aire libre. | FOTO: Cortesía

VA: Levantarán por completo el límite en reuniones

A partir del 15 de mayo los lugares de deportes y entretenimiento en Virginia comenzaron a operar con mayor capacidad. Pero a partir del 28 de mayo (dos semanas antes de lo previsto) ya no habrá ninguna restricción, dijo el gobernador.

Por ahora hasta el 28 de mayo funciona de la siguiente manera: 

Reuniones sociales: El número máximo de personas permitidas en una reunión social aumentará a 100 personas para entornos interiores y 250 personas para entornos al aire libre. 

Lugares de entretenimiento: El entretenimiento en interiores y los lugares de entretenimiento públicos operan al 50% de su capacidad o mil personas. Los lugares al aire libre podrán operar al 50% de su capacidad, sin un límite específico en el número de asistentes.

Eventos deportivos recreativos: La cantidad de espectadores permitidos en los eventos deportivos recreativos bajo techo aumentaron de 100 a 250 espectadores o 50% de la capacidad, lo que sea menor. Los eventos deportivos recreativos al aire libre aumentarán de 500 a mil personas o al 50% de su capacidad, lo que sea menor.

Venta de alcohol: Los restaurantes pueden volver a vender alcohol después de la medianoche y ya no será necesario cerrar los comedores entre la medianoche y las 5 de la mañana.

Iglesia: Para los miembros de la Iglesia Comunidad Cristiana Renacer en Falls Church, los cambios significan que ya no deben reservar el espacio para asistir a uno de los servicios religioso. “Desde esta semana nuestros miembros ya no deben inscribirse para asistir a uno de nuestros servicios porque no hay límite de capacidad, aunque todavía preservamos el uso de la mascarilla y distanciamiento social”, dijo el pastor Kerim Meoño.

DC elimina límite de capacidad 

A partir del viernes 21 de mayo, ya no habrá restricciones de capacidad en:

-Restaurantes

-Bodas y eventos especiales

-Reuniones de negocios y convenciones con personas sentadas

-Lugares de adoración

-Comercio minorista no esencial

-Servicios personales

-Reuniones privadas en casa

-Bibliotecas, museos y galerías

-Centros recreativos

-Gimnasios y centros de fitness

-Espacios de oficinas

-Escuelas

-Cuidado de los niños

Los bares y clubes nocturnos podrán operar al 50% de su capacidad, pero los grandes lugares deportivos y de entretenimiento continuarán limitados. Sin embargo, a partir del 11 de junio, se eliminarán las restricciones por completo.

Abren museos del Smithsonian

Margarita Navarro está organizando una visita al Museo Nacional del Indígena Americano, tras que se mantuvo cerrado por más de un año. Esa institución y el Museo Nacional de Historia Estadounidense abren hoy viernes 21 de mayo. También abre el Zoológico Nacional. “Quiero que mis niños vean a los pandas”, dijo la boliviana Vanessa Witchtendahl, residente en Fairfax.

Otros museos que acaban de abrir la semana anterior son el Centro Steven F. Udvar-Hazy del Museo del Aire y el Espacio; el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana; la Galería Renwick; Galería Nacional de Retratos y Museo de Arte Americano.

MD levanta restricciones de capacidad

A partir del 15 de mayo todas las empresas del estado, reanudaron sus operaciones normales. Se levanta la restricción del 50% de capacidad. Estos son: 

• Restaurantes.

• Lugares de entretenimiento y deportivos.

• Lugares cerrados y al aire libre.

• Gimnasios

• Servicios personales

• Casinos

El gobernador Larry Hogan también señaló que algunas empresas pueden optar por permanecer en niveles de capacidad más bajos. 

A Margarita Navarro el levantamiento de las medidas le da una sensación de normalidad pero no por ello dejará de usar la mascarilla, dice. “Creo que de todas maneras debemos prevenir”, señaló. Mientras que para Andrea Ceballos, se le hace raro mirar las fotografías de la fiesta de graduación de su hija, frente a su jardín. “Todos estábamos sin mascarilla. Parece demasiado bueno para ser verdad”, sonrió.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación