CANDIDATOS. Son cinco los demócratas que buscan la nominación a la gobernación. De Izq. a Der: Terry McAuliffe, Justin Fairfax, Lee J. Carter, Jennifer Carroll Foy y Jennifer McClellan. | FOTO: Cort. Candidatos / FREEPIK
COMPARTE

Por Milagros Meléndez | Especial para El Tiempo Latino

El martes 8 de junio, Virginia sostendrá elecciones primarias. Los demócratas elegirán entre cinco candidatos a la Gobernación a uno que los representará en las generales de noviembre. También escogerán a los aspirantes a vicegobernador y fiscal general. Así como los miembros de la Cámara de Delegados.
Por su parte, los republicanos se enfocarán en solo algunas contiendas ya que eligieron a la mayoría de sus candidatos —incluido el aspirante a la Gobernación— en una convención cerrada, en mayo.
Los ciudadanos podrán votar por adelantado hasta el sábado 5 de junio.
Usualmente las primarias atraen a un número más bajo del electorado, por lo que la participación de las minorías es crucial en estas contiendas, dicen grupos que promueven el voto latino. “Hemos visto que los hispanos en Virginia han hecho la diferencia en otras elecciones primarias. Por lo que estamos en campaña para que salgan a votar”, dijo William Renderos, gerente de estrategias políticas de CASA en Acción.
Por su parte, la organización Latino Victory destaca el crecimiento de los votantes hispanos y apoya a varios candidatos de origen latino.
“Virginia cuenta con una población latina de casi el 10 por ciento y más de la mitad de ellos son elegibles para votar, de acuerdo al Pew Research Center, por lo que es crucial garantizar que los latinos estén representados en todos los niveles de gobierno”, dijo Nathalie Rayes, presidenta y CEO de Latino Victory.
Las elecciones son el 8, pero desde hace más de un mes los votantes han podido sufragar por adelantado.
Según el Departamento de Elecciones de Virginia, hasta el 1 de junio —una semana antes del día oficial de los comicios— más de 70 mil habían votado por anticipado, en persona o por correo.
Leni González lo hizo presencialmente, junto con su esposo. “Estas son unas elecciones muy importantes y quería asegurar mi voto”, dijo González, quien ha sido representante de varios grupos a favor del desarrollo de los latinos como la Coalición de Organizaciones Latinas de Virginia (VACOLAO) y la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).
La mexicana ha vivido por décadas en el condado de Arlington y ahora se encuentra en una transición para mudarse a Texas. “Aunque estaré regresando a Virginia constantemente”, dijo.
“Mirando hacia atrás históricamente, ya hemos superado el número total de votantes ausentes durante todo 2017”, dijo Chris Piper, comisionado del departamento de elecciones. “Aproximadamente 39 mil participaron en la votación anticipada para las primarias en 2017”.

VOTO. Estas serán las primeras elecciones durante la pandemia que se llevarán a cabo sin mayores restricciones. | FOTO: MILAGROS MELÉNDEZ PARA ETL

Detalles y fecha límite del voto anticipado
La Asamblea Estatal, liderada por demócratas, amplió a 45 días el tiempo del voto por adelantado. En Virginia el voto por anticipado inició el 23 de abril y culmina el sábado 5 de junio a las 6pm.
También eliminaron el requisito de contar con un testigo al emitir el voto por correo.
Si bien la fecha del calendario para las primarias es el 8 de junio, la votación anticipada ha estado en curso durante más de un mes.
Las boletas que se solicitaron para votar por adelantado deben tener el sello postal antes del 8 de junio y el registrador local del condado debe recibirlas antes del mediodía del 11 de junio, dijeron los funcionarios electorales estatales.

¿Quién estará en la boleta electoral?
En la boleta del Partido Demócrata figurarán los candidatos para gobernador, vicegobernador y fiscal general. También —según el distrito electoral— se encontrarán los candidatos para delegado estatal. En un gran porcentaje, los delegados se enfrentan sin oposición.

CAPITOLIO. Se renueva los 100 escaños de la Cámara Baja pero no los 40 del Senado. | FOTO: Julia Rendleman — The Washington Post


Cámara Baja y Senado
Todos los puestos de delegados estatales se medirán en las elecciones generales. Sin embargo, no hay ninguna contienda por el Senado hasta 2023. Mientras que los delegados sirven términos de dos años, los senadores son elegidos por cuatro años.

Contienda por la Gobernación
Cinco candidatos demócratas buscan suceder al gobernador Ralph Northam, quien por ley no puede lanzarse a la reelección. Ellos son:
-El exgobernador Terry McAuliffe.
-El vicegobernador Justin Fairfax
-El delegado estatal, Lee J. Carter, (D-Manassas)
-La ex delegada estatal, Jennifer Carroll Foy
-La senadora Jennifer McClellan, (D-Richmond)
El exgobernador de 2014 a 2018, Terry McAuliffe aventaja en los sondeos. La encuesta pública más reciente, realizada a mediados de abril, mostró que McAuliffe tenía el apoyo del 47% de los probables votantes primarios, mientras que el 27% permanecía indeciso.
Sin embargo, la senadora Jennifer McClellan y la ex delegada Jennifer Carroll Foy luchan por una sorpresa de parte de los votantes indecisos o de aquellos que regularmente no acuden a las urnas durante las primarias, pero se ven impulsados por grupos que promueven el voto de todos.
La organización con fines políticos CASA en Acción apoya a Carroll Foy, quien sería la primers mujer y afroamericana en asumir la posición. “Durante el tiempo que sirvió como delegada estatal, ella trabajó arduamente por la comunidad y su agenda se acerca más a los intereses de los hispanos, por eso la apoyamos”, dijo Renderos.
El analista político demócrata y ex legislador del condado de Arlington, Walter Tejada, respalda al exgobernador McAuliffe. “Él mostró liderazgo y es un político progresista y abierto a trabajar con todas las comunidades”, dijo Tejada.
Con las restricciones de COVID-19 en Virginia recientemente levantadas, la campaña electoral tomó mayor fuerza y ahora está a punto de culminar con varias actividades.

Contienda primaria por la vicegobernación
Esta es una de las contiendas más reñidas. Varios de los candidatos son delegados estatales y una de ellas se retiró. La lista es la siguiente:
-Delegada Hala Ayala (D-Woodbridge)
-Delegado Sam Rasoul, D-Roanoke
-Andria P. McClellan
-Sean A. Perryman
-Delegado Mark H. Levine (D-Alexandria)
-Xavier Warren
La delegada estatal Elizabeth Guzmán (D-Prince William) era una de las precandidatas demócratas para la posición de vicegobernadora, pero en abril se retiró de la contienda. “Preferí enfocarme en mi campaña para la reelección como delegada”, dijo. “Eso no quiere decir que no lo considedaré para un futuro”, añadió.
La delegada Hala Ayala —cuyo padre es salvadoreño y su madre de ascendencia libanesa-irlandesa— cuenta con el respaldo del actual gobernador Ralph Northam y otros demócratas electos.
También, de la organización Latino Victory Fund, que la ha apoyado con recaudación de fondos y con asesoramiento técnico para la realización de su campaña.
El delegado Sam Rasoul (D-Ronaoke) avanza en la contienda y cuenta con el apoyo de un sector de la comunidad hispana. “Rasoul ha sido un aliado de la comunidad latina en temas cruciales como el de las licencias de conducir”, dijo Renderos. “Además se identifica con la comunidad inmigrante, porque él es hijo de inmigrantes”.
Los padres de Rasoul emigraron desde Palestina en los años 60 y tuvieron que empezar desde cero en los Estados Unidos. La comunidad musulmana a nivel nacional está apoyando al candidato. Hasta el martes 1 de junio, el dinero para su campaña sumaba $1,3 millones

VOTO. Ivania Castillo simboliza el derecho al voto de las comunidades minoritarias. | FOTO: CORT. CASA en Acción.


Elección por el fiscal general
El fiscal general Mark Herring busca su tercera reelección y se enfrenta a un dinámico rival, Jerrauld C. “Jay” Jones, delegado estatal por Norfolk.

Republicanos ya eligieron a sus candidatos para gobernador, vicegobernador y fiscal general
Los republicanos tendrán solo primarias para elegir algunos candidatos en la Cámara Baja. El partido celebró una convención estatal el 8 de mayo donde anunció a los candidatos para la posición de gobernador, vicegobernador y fiscal general. Cerca de 30 mil delegados enviaron boletas electorales para esta nominación.
Como resultado el empresario Glenn Youngkin se postulará como candidato republicano a gobernador, Winsome Sears se postulará para vicegobernador y el delegado Jason S. Miyares, (R- Virginia Beach) se postulará para fiscal general.
Youngkin presenta un desafío formidable para cualquier demócrata por su riqueza personal, que supuestamente alcanza $200 millones o más.

A qué hora y dónde votar
El día de las elecciones los recintos abrirán a las 6 am y permanecerán abiertos hasta las 7 pm. Si necesita conocer el lugar de votación, puede ingresar a: vote.elections.virginia.gov.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación