LATINOS. De Izq. a Der.: Elizebeth Guzmán, Alfonso López, Hala Ayala y Canek Aguirre. | FOTO: Cort. Candidatos

Por Milagros Meléndez | Especial para El Tiempo Latino

Al menos tres políticos hispanos en Virginia buscan la reelección y una delegada estatal aspira a ser la vicegobernadora del estado. Antes, deben enfrentarse a sus rivales del mismo partido en las primarias demócratas de este martes 8 de junio.
Quienes van por la reelección son la delegada estatal Elizabeth Guzmán, por el distrito 31 en Prince William y Fauquier; el delegado Alfonso López, del distrito 49 en Arlington y el concejal Canek Aguirre, representante en la ciudad de Alexandria.
La delegada estatal Hala Ayala no busca renovar su término, sino que quiere hacer historia lanzándose a la posición de vicegobernadora.
“La delegada Hala Ayala se puede convertir en la primera mujer y latina en ser vicegobernadora de Virginia”, expresó Nathalie Rayes, CEO de Latino Victory, organización que está apoyando a los candidatos hispanos.
El respaldo a los candidatos incluye contribuciones monetarias, eventos y asistencia estratégica para alcanzar a mayor número de votantes.
Guzmán se había postulado también para correr como vicegobernadora pero retiró su candidatura en abril, para enfocarse de lleno a la reelección como delegada estatal. “La posibilidad de que mi distrito quedara en manos de personas que no van a representar a la comunidad era una gran preocupación para mí”, dijo.
El distrito 31 cubre áreas de Prince William y Fauquier, donde existe una creciente comunidad latina. Ningún hispano se postuló en reemplazo de Guzmán.
“Preferí dejar la elección a la vicegobernación y prepararme para un futuro, desde más temprano y con mayores recursos”, dijo.
Quienes siguen de cerca estas elecciones apuntan que los hispanos pueden ser una fuerza en estas primarias. “Ya se sabe que en las primarias la participación electoral es baja, pero precisamente la participación de los hispanos es crucial y en algunas ocasiones puede definir las contiendas cerradas”, dijo William Renderos, gerente de estrategias políticas de la organización CASA en Acción.
El analista político, Walter Tejada, quien fue legislador en el condado de Alrlington, es un reflejo vivo de que cada voto cuenta. En 2013, Tejada ganó su primera elección con apenas 29 votos. “Hay que recordar que, en las primarias pasadas, el fiscal general Mark Herring ganó por solo 900 votos, y los hispanos jugaron un rol importante”, dijo.
Los hispanos en Virginia representan casi el 10 por ciento de la población y más de 314 mil de ellos son elegibles para votar, según un informe del Pew Research Center.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación