Sanders
COMPARTE

Este domingo, el senador independiente Bernie Sanders criticó el alza en el impuesto a la gasolina, así como la emisión de tarifas a los vehículos eléctricos, dentro del paquete de infraestructura según la última discusión de la propuesta.

El senador compartió su opinión en Meet the Press, de la cadena de noticias NBC: “lo que hay en el proyecto de ley bipartidista en términos de gasto es de lo que puedo ver en su mayoría bueno. Son carreteras y puentes y tenemos que hacer eso. Eso es lo que estamos proponiendo en nuestra legislación pero en cantidades mucho mayores”.

No obstante, Sanders se mostró en desacuerdo con el aumento de impuestos a la gasolina, hecho que consideró como una falta de claridad en la forma en cómo se financiaría el proyecto.

“No sé si ellos lo saben todavía. Pero parte de la especulación es aumentar nuestro impuesto a la gasolina que no apoyo. Una tarifa a los vehículos eléctricos, la privatización de la infraestructura. Esas son propuestas que no apoyaría”, comentó.

Preguntado sobre si se convertiría en un obstáculo para la legislación, Sanders indicó que no podía dar una “respuesta honesta” hasta conocer con detalles el asunto.

“Si se trata de carreteras y puentes, sí, por supuesto que tenemos que hacer eso. Y yo lo apoyo. Si se trata de impuestos regresivos, ya sabes, aumentar el impuesto a la gasolina o una tarifa a los vehículos eléctricos, o la privatización de la infraestructura, no, yo no lo apoyaría. Así que no tenemos los detalles en este momento”, concluyó.

Casa Blanca

Este viernes la Casa Blanca emitió un comunicado donde reiteró su rechazo a aumentar el impuesto a la gasolina. El anuncio surgió mientras un grupo de legisladores negocia una propuesta de infraestructura.

“El presidente ha sido claro a lo largo de estas negociaciones: se opone firmemente a aumentar los impuestos a las personas que ganan menos de $400 mil al año. Después de los tiempos extraordinariamente difíciles que los estadounidenses comunes y corrientes soportaron en 2020 -pérdidas de empleos, ingresos cada vez más reducidos, presupuestos exprimidos- simplemente no va a permitir que el Congreso aumente los impuestos a los que más sufrieron”, dijo Andrew Bates, portavoz de la administración, en un comunicado.

El funcionario agregó que nuevamente “la economía está creciendo a un ritmo no visto en casi 40 años, el empleo ha subiendo y los salarios están subiendo. El presidente está firmemente en contra de cualquier plan para revertir estas ganancias duramente ganadas al gravar a las familias de clase media por simplemente conducir al trabajo o llevar a sus hijos a la escuela”.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación