NEGOCIO. David’s Stars Child Development Center trabaja con 82 niños. Su propietaria y directora ejecutiva, María Leticia Naranjo Arias, dijo que el secreto de su éxito es dar un buen servicio, querer a los niños y manejar el dinero de una forma inteligente. | FOTO: David’s Stars CDC

Se podría decir que hoy en día no hay un instante en el que no pensemos en nuestras finanzas personales. ¿Cuánto hemos gastado esta semana? ¿Podremos cubrir algún gasto grande que viene pronto? ¿Cómo afrontaré los gastos del mes con lo que nos queda? o, ¿Me sobrará algo de dinero?; son algunos de los pensamientos que pasan por la cabeza de todos en algún momento.

Sin embargo, ¿cuándo fue la última vez que usted analizó sus finanzas a profundidad? Justamente el 14 de agosto se celebra el “National Financial Awareness Day” (Día de Concientización Nacional sobre Finanzas) y hace de este mes de verano la época ideal para reflexionar sobre sus hábitos financieros y evaluar a dónde está ahora y hacia dónde está encaminado.
Después de más de un año de vivir con una pandemia sin precedentes y sus efectos en la economía, este Día de Concientización Nacional sobre Finanzas cobre aún más importancia. Según una encuesta realizada por el PEW Research Center en abril de 2020, casi tres cuartos (70%) de los hispanos encuestados dijeron que no tenían ahorros de emergencias para cubrir tres meses de gastos. La mayoría de los hispanos encuestados también dijeron que no podrían cubrir esos tres meses de gastos pidiendo préstamos, vendiendo activos o usando ahorros.

Para poner en perspectiva esta fecha y la importancia de crear un plan de ahorros, conversamos con una propietaria de un negocio en Washington DC que nos contó su historia de superación y un experto en finanzas personales de Chase que ofreció recomendaciones para una mejor salud financiera.

YouTube video

Hace casi 20 años, María Leticia Naranjo Arias empezó un negocio de cuidados infantiles o “daycare”, inspirada por las experiencias que ella había tenido contratando un servicio para que cuidaran de su hijo. La inmigrante colombiana que llegó al área de la capital nacional en 1999, recordó que el inicio de David’s Stars Child Development Center no fue fácil pero que utilizó algunas estrategias financieras que también podrían ser útiles para todo emprendedor.

“Para ahorrar dinero compré cosas de segunda mano, entonces al principio nada combinaba y había cunas grandes al lado de cunas pequeñas y sillas de colores diferentes. En cuanto a la promoción de mi negocio, hice mucha publicidad con mi hermana repartiendo volantes en los carros. Me tomó 3 meses conseguir un niño, cinco meses después conseguí otra niña y hoy en el 2021 son 82 los menores que están bajo el cuidado de David’s Stars Child Development Center”, explicó Naranjo quien es también la directora ejecutiva del centro. La emprendedora también ahorró dinero en alquiler empezando el negocio en un sótano de una casa en la que vivía y fue expandiéndose hasta ocupar también el primer piso y otras áreas del inmueble.

La capacidad de ahorrar fue clave para que el negocio de Naranjo naciera con bases sólidas y es una estrategia que todos podemos poner en práctica, tanto para sus finanzas personales como para las de su negocio.
“Debe ahorrar tanto como usted pueda, la cantidad de dinero que ahorre es importante, pero es aún más importante que usted tenga el hábito de ahorrar”, dijo Alfonso Guzmán director regional para el Atlántico Medio de JPMorgan Chase al tiempo que explicó que la capacidad de ahorro dependerá de la situación de cada persona.

Guzmán, quien lidera los esfuerzos de banca al consumidor de Chase en el DMV, recalcó que los ahorros sirven para solventar emergencias que van a ocurrir tarde o temprano, desde algo más cotidiano como reemplazar un teléfono celular perdido hasta algo más serio como una cuenta médica. “Por eso es importante que guardemos algo de dinero cada mes”.


Claves del éxito de una emprendedora latina

Dar un buen servicio, querer a cada niño y ponerse como misión ayudarlos, son las claves del éxito de David’s Stars Child Development Center. Sin embargo, Naranjo afirmó que además de eso, su empresa ha “sabido manejar el dinero de forma inteligente y se ha preparado para una emergencia económica de cualquier tamaño”.

El resultado de ese manejo financiero inteligente es lograr un buen puntaje de crédito (credit score) y Naranjo reconoció que es vital para ella mantener un excelente puntaje para que su negocio prospere. “Usted debe saber manejar el dinero, controlar la tarjeta de crédito y usar a su favor los bonos de los comercios y las tarjetas que use. Hay que pagar a tiempo para que tenga un buen crédito”.

“Tener un buen puntaje de crédito es crítico. Cada vez que usted quiere aplicar para un préstamo o una tarjeta de crédito, le van a revisar su puntaje”, dijo Guzmán quien recomendó la herramienta “Credit Journey” de Chase para revisar su reporte crediticio y entender mejor su situación actual. Así podrá ver cómo hacer los pagos a tiempo y la proporción entre su deuda y su línea de crédito, juegan un rol en el puntaje.

“Siempre hay que pagar oportunamente, en David’s Stars Child Development Center tenemos un crédito sobre 770. Toda nuestra política está orientada a pagar a tiempo”, dijo Naranjo quien también aseguró que era necesario comprar los seguros adecuados, y buscar el financiamiento que sea más conveniente para compras grandes.

El COVID-19 y la salud financiera de los consumidores
“Nadie estará sorprendido si le digo que la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto profundo en las financias de los consumidores”, dijo Guzmán. “Debido a despidos y pausas muchas personas han visto sus finanzas afectadas y algunos se han ayudado gracias a los cheques de estímulo”.

El ejecutivo de Chase también ha observado que la pandemia ha obligado a muchos consumidores a revisar cuáles son las cosas en las que pueden dejar de gastar dinero, es decir las compras no esenciales. “Muchos ahora manejan mejor su presupuesto porque se cuidan más de no gastar dinero en compras que no son prioritarias”, afirmó Guzmán.

Como emprendedora, Leticia Naranjo ha tenido que estar batallando sin descanso para no dejar que la pandemia debilite el negocio que ha construido con tanto esfuerzo. “Hay que luchar y ahorrar tanto como uno pueda. Hoy, así como en cualquier otro momento, mi recomendación sería la misma: no debe arriesgar todo, sino que debe empezar paso a paso”, dijo la dueña de David’s Stars Child Development Center.

Cinco consejos prácticos para ahorrar dinero
Alfonso Guzmán director regional para el Atlántico Medio de JPMorgan Chase, compartió varios consejos prácticos para lograr una mejor salud financiera.

1- Elabore un presupuesto y respételo.

“Este es el primer paso para crear un plan de ahorros. Solo una vez que usted conoce cómo está manejando su dinero, usted podrá establecer cuánto puede ahorrar”, dijo Guzmán, quien lidera los esfuerzos de banca al consumidor de JPMorgan Chase en el DMV. Para entender a dónde va su dinero está la herramienta “Budget Builder” de Chase que puede ayudarle a clasificar sus gastos y a plantearse metas con su presupuesto.

2- Tenga una meta clara: “Quiero llegar a esa meta por esta razón”.

“Tenga una meta clara. Además de lo obvio, como ahorrar para un fondo de emergencia, debe ahorrar también con un objetivo como, por ejemplo, comprar una casa, un carro o tomarse unas vacaciones”, dijo el experto en finanzas quien insistió que plantearse metas es algo que solo se puede hacer si es que se parte de un presupuesto y un análisis de los gastos no esenciales que puedan atentar contra nuestra capacidad de ahorro.

3- Investigue cómo puede ahorrar en los gastos esenciales.

“Debe examinar los gastos esenciales”, dijo Guzmán. Ir al supermercado es esencial porque debemos comer, pero hay maneras de ahorrar en esta actividad vital. “Se puede buscar cupones de descuento o usar una tarjeta de crédito con ‘cashback’ como las que ofrece Chase”.

4- Pregúntese cuáles son los gastos que no son esenciales y luego investigue cómo recortarlos.

Según Guzmán, una de las principales razones por las que a la gente se le hace difícil ahorrar es porque resulta muy fácil gastar más de lo que deberíamos. “Muchas veces no nos detenemos a hacer la pregunta ‘¿Necesitamos salir a comer a un restaurante varias veces a la semana?’”, comentó el ejecutivo de Chase. El experto enfatizó que no está mal darse gustos de vez en cuando, pero lo que hay que tener en cuenta es hacerlo en la medida de nuestras posibilidades y después de que hayamos reservado dinero para ahorrar ese mes.

5- El dinero que ahorra debe quedarse en una cuenta para evitar gastarlo.

Otro consejo práctico es asegurarse de guardar el dinero que le sobra cada mes. “Si dejamos el dinero en nuestra casa o en la cartera, probablemente al final de mes lo terminamos gastando. Entonces, ahorre su dinero en una cuenta que le permita evitar la tentación de gastar lo que tanto trabajo le ha costado ahorrar”.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación