La gala de la organización El Poder de Ser Mujer, premió el sábado 6 de noviembre el trabajo de 21 mujeres latinas que han hecho aportes en las áreas de política, negocios, ciencias y educación; ayudando así, a empoderar a otras mujeres de la comunidad hispana del área del DMV.
Entre las mujeres que destacan en la política de Washington DC y Maryland, premiadas durante la gala se encuentran la directora de la Oficina para Asuntos de la Comunidad de la Alcaldía (MOCA), Jackie Reyes y la concejal del condado de Prince George´s, Maryland, Deni Taveras. Ambas, reconocidas líderes en la comunidad latina.
Reyes y Taveras son un ejemplo de cómo las mujeres latinas se han abierto camino en la participación política en el área metropolitana de Washington DC, y al igual que el resto de las galardonadas, sus historias de lucha y migración son un ejemplo de superación e inclusión para muchas mujeres latinas.
La concejal de Prince George´s compartió con las personas que asistieron a la gala su emotiva historia. Con la voz entrecortada y visiblemente emocionada, Taveras dijo que su triunfo y su trayectoria se las debe a su abuela, que dedicó su vida a criarla y enseñarle el valor del trabajo y el esfuerzo.
“Es un honor para mí ser reconocida. En mi vida ha habido muchos retos que he enfrentado con mi familia y a pesar de eso hemos triunfado. Creo que, por eso, la muerte de mi madre no fue en vano y la recuerdo cuando soy reconocida en eventos como estos donde saben todo lo que hemos peleado para beneficio de la comunidad, para asegurarnos que todos tengan los derechos de ser alguien”, dijo la concejal.
Taveras afirmó también que este tipo de reconocimientos la impulsan a continuar su trabajo para acercar más oportunidades de desarrollo, económicas y sociales a las comunidades de Prince George´s y para animar a otras mujeres a que continúen esforzándose para abrirse camino.
Por su parte, Jackie Reyes, que estuvo al frente de la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía de Washington DC (MOLA) por más de una década y que recientemente fue nombrada al frente de la Oficina para Asuntos de la Comunidad, dijo a El Tiempo Latino que el trabajo que realizan las mujeres en las comunidades y en la política sirve para abrir espacios y para garantizar que las niñas tendrán una sociedad más equitativa y oportuna para las mujeres.
“Este es un reconocimiento del trabajo que hacemos todos los días. En mi caso se lo debo a todas las mujeres que quieren ayudar a toda la comunidad a dejar un legado a las niñas que vienen detrás de nosotras. Esto es para todas ustedes”, dijo.
En el ámbito de las ciencias y la salud la galardona fue Teresa Ramírez, primera mujer en graduarse de la Universidad con un título en ciencias, hija de padres inmigrantes mexicanos.
“Este reconocimiento y mi carrera universitaria representa el sueño americano de mis padres, que vinieron a este país para darle a sus hijos educación, oportunidades. Y representa mucho para ellos porque soy la primera mujer de la primera generación de inmigrantes en culminar mi carrera universitaria”, dijo Ramírez.
Visionarias y empresarias
Entre las mujeres empresarias y visionarias que fueron reconocidas durante la gala, figura Verónica Cool, fundadora y directora de la empresa Cool and Associates, empresa consultora especializada en comunicaciones que es un puente entre la comunidad hispana del área del DMV y otras empresas e instituciones.
Cool ha dedicado su carrera profesional y su trabajo en el marketing, al desarrollo de alianzas comunitarias y planes de apoyo a la fuerza laboral hispana. Durante los últimos meses ha acompañado la campaña de vacunación en varios condados de Maryland.
Esta empresaria destacada, supo cómo combinar su experiencia financiera con su pericia operacional en el campo de las organizaciones sin fines de lucro para ayudar a empoderar a las mujeres latinas y a la comunidad hispana, especialmente a aquellos que incursionan en el mundo de los negocios como empresarios.
“Las mujeres siempre se esfuerzan y casi nunca recibimos la atención que merecemos. Siempre se encajan en ser mamá, en ser emprendedora y como que nunca se dan cuenta del trabajo y el poder. Como mamá, como empresaria, como latina, es humilde y es bello que reconozcan que las mujeres son poderosas”, dijo Cool.
Otra empresaria galardonada la noche del Poder de Ser Mujer, es Elfy Amaya, fundadora y CEO de Amaya Services, empresa dedicada a brindar servicios administrativos a la comunidad latina. Amaya se especializa en los procesos de preparación de impuestos y planes de negocios y licencias en Maryland.
Amaya es, además, una líder entre la comunidad salvadoreña que trabaja en la organización comunitaria. Pero también, es una promotora de las causas a favor del autismo entre las familias hispanas del área del DMV.
“Este, además de un reconocimiento, es un compromiso que nos impulsa a seguir luchando por las causas sociales y por la igualdad de las mujeres. Para mí es muy importante porque este reconocimiento representa a muchas mujeres y a las mujeres de mi país”, dijo la empresaria.
Amaya dijo que en este momento las mujeres deben involucrarse más en la política, debido a que el país y las sociedades están en un momento de cambios y la participación política de las mujeres garantiza el apoyo y la sororidad entre las mujeres.
La gala contó con la participación de las autoridades locales y del secretario del Estado de Maryland, Luis Borunda. El funcionario destacó también el aporte de las mujeres latinas en el desarrollo y la inclusión de las comunidades hispanas.