ESTAFA. La familia del estafador con perros pidió clemencia. / Flickr.
COMPARTE

Un hombre de Maryland que anunció la venta de cachorros de pitbulls en varios sitios web fue sentenciado este jueves 25 a 30 meses de prisión por un esquema en el que ganó al menos $158 mil en transferencias de dinero de más de 100 víctimas que nunca obtuvieron los animales.

El anuncio fue realizado por el fiscal federal Matthew Graves y Raymond Villanueva, agente especial a cargo,  como un trabajo de U.S. Homeland Security Investigations (HSI), en Washington, D.C.

El contexto:  El estafador, arrestado en enero, fue sentenciado a más de dos años de prisión y se le ordenó a Azoh pagar $158 mil en restitución.  También debe perder $67 mil incautados por la policía durante la investigación y pagar una sentencia de decomiso adicional de $92 mil.

  • Su nombre es Fonjeck Eric Azoh, de 42 años, habitante de Mount Rainier, Maryland, y se declaró culpable en agosto de 2021 por un cargo de fraude electrónico. 
  • Según la evidencia de la fiscalía, entre enero de 2019 y octubre de 2020, Azoh principalmente ofrecía cachorros de la raza pitbull a través de sitios web de ventas 
  •  Prometió vender estos cachorros a víctimas que viven en todo Estados Unidos, aunque nunca tuvo la intención real de dárselos. De este modo se volvió uno de los mayores estafadores en ventas de perros.
  • Azoh ordenó a las víctimas que le enviaran dinero a través de negocios de transferencia de dinero y recaudó al menos $158 mil de al menos 119 víctimas que vivían en 40 estados diferentes.

Al anunciar la sentencia, el fiscal federal Graves y el agente especial a cargo, elogiaron el trabajo de quienes investigaron y expresaron su agradecimiento por el trabajo de quienes manejaron el caso en la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, incluido el Fiscal Federal Auxiliar John W. Borchert, quien procesó el caso.

 Lo último: Familiares del sentenciado escribieron cartas al tribunal pidiendo clemencia para el hombre que principalmente retiraba el dinero que pedía a sus víctimas en grandes negocios como Walmart o en pequeñas casas de cambio.

  •  “Estoy escribiendo esta carta para mostrar cuánto lo extrañamos los niños y yo”, escribió su esposa.  “Mi esposo es un padre muy bueno y cariñoso”, señaló.

Fuente principal de la noticia: Washington post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación