Enero es el mes para la prevención de la Trata de Personas en el Distrito de Columbia (DC) y la fiscalía del estado y autoridades del gobierno llama a combatir este flagelo particularmente presente en esta zona de EEUU.
De acuerdo con recomendaciones de las autoridades locales ¿cómo los latinos – grupo que siempre ha sido víctima- podemos prevenir la trata? Aquí algunas pistas e iniciativas.
¿Por qué es importante? El Departamento de Justicia estima que entre 14 mil 500 y 17 mil 500 personas son traficadas dentro de EEUU cada año, por ello es necesario definir al tráfico humano o trata de personas, según las leyes federales.
- Tráfico sexual es un acto comercial hecho por la fuerza, la coerción o donde una persona es inducida a ejercer actos sexuales siendo menor de edad.
- La trata de personas se caracteriza por el reclutamiento, transporte o provisión de una persona para trabajos o servicios mediante el uso de la fuerza, coerción o fraude.
- Es también conocido como “esclavitud moderna” y es posiblemente la segunda industria criminal más grande después del narcotráfico.
El contexto: muchas de las víctimas llenan los perfiles de ser trabajadores sexuales empleados, domésticos y niños, quienes llegan sin su voluntad a oficios y lugares en EEUU.
En 2020 se identificaron 33 casos de trata de personas en la región de DC, según Wtop. Seis fueron sobre tráfico sexual.
- Maryland tuvo 16 casos de tráfico sexual y dos personas fueron sentenciadas por ello. También el abuso laboral fue castigado en un caso.
- Las zonas cercanas a Canadá son sitios ideales para el reclutamiento, transporte y venta de personas, alerta la oficina del fiscal del estado de Washington (noroeste).
- Los motivos por los cuales las zonas fronterizas son atractivas para el delito son la abundancia de puertos, vastas zonas rurales y dependencia en agricultura.
- Las víctimas vienen de la captación de personas oriundas de países como Rusia, Filipinas, China y México.
Lo último: con el propósito de aumentar la conciencia y capacitar a los habitantes de la zona de DC la Fiscalía General de DC invita este 14 de enero a un Insta Live.
- Allí darán anuncio a una nueva asociación con Cardozo Education Campus para apoyar en la educación comunitaria y ayudar a erradicar estos delitos.
- A través de esta asociación, la fiscalía capacitará a estudiantes, personal escolar y padres sobre cómo reconocer y denunciar el tráfico, llegando potencialmente a más de 700 miembros de la comunidad escolar.
- Interesados pueden escribir a stoptrafficking@dc.gov para obtener oportunidades de capacitación.
- Para obtener asistencia adicional para denunciar y ubicar a explotados, está abierta la línea 911 y la Línea Directa Nacional de Trata de Personas al 1-888-373-7888.
¿Qué dicen? “La trata de personas es una forma de esclavitud. En el Distrito de Columbia, la trata de personas incluye la trata sexual de niños y el abuso de trabajadores”, dijo el Fiscal General de DC, Karl A. Racine en el marco del mes.
- “La mayoría de estos crímenes ocurren en las sombras, ocultos al público. Cientos de miles de personas son traficadas en los Estados Unidos cada año y, trágicamente, el Distrito no es inmune.
Fuente principal de la noticia: Comunicado de la Fiscalía de DC.