Activistas contra las vacunas y los cubrebocas marcharon en el National Mall en Washington, DC, el domingo 23 de enero de 2022. | Foto: Efe/Jim Lo Scalzo.
COMPARTE

Miles de manifestantes de todo el país, incluidos algunas de las figuras más importantes del movimiento antivacunas, se reunieron este domingo 23 de enero para una manifestación contra los mandatos de vacunación en Washington DC.

El contexto: Después de casi dos años de una pandemia que ha matado a más de 860 mil estadounidenses, la manifestación en el National Mall fue un espectáculo discordante: una multitud de manifestantes, muchos sin cubrebocas, denunciaron los mandatos de vacunación en una ciudad que ha adoptado órdenes de usar tapabocas y vacunas para afrontar los contagios y muertes por la variante ómicron del coronavirus.

  • Los organizadores habían estimado que unas 20 mil personas asistirán a la manifestación. Prepararon una marcha desde el Monumento a Washington hasta el Monumento a Lincoln, según un permiso emitido por el Servicio de Parques Nacionales.
  • Una multitud más pequeña, de unos pocos miles, había llegado al National Mall la mañana del domingo.
  • Hubo adultos mayores y hasta bebés en la marcha. La mayoría eran blancos y muchos vestían prendas con lemas de apoyo al expresidente Donald Trump.
  • Los manifestantes llevaban carteles y banderas que incluían declaraciones falsas como “Las vacunas son armas biológicas para matar en masa” y “Trump ganó”. 
  • La policía tuvo una presencia visible pero no abrumadora en este domingo, con unos 10 oficiales alineados en la ruta de la marcha y vehículos de la Policía de Parques estacionados cerca.

Lo último: Las vacunas de refuerzo brindan una protección sólida para evitar enfermar de gravedad con la variante ómicron del coronavirus, según tres informes publicados el viernes en Estados Unidos por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

  • La posición del movimiento antivacunas choca contra lo que dice la ciencia al respecto. Desde hace más de un año, funcionarios y médicos de todo el país han alentado a los estadounidenses a buscar vacunas y protegerse del COVID-19.
  • Los informes del viernes ofrecieron los primeros datos en la práctica en Estados Unidos: evidencian la utilidad de las vacunas e inyecciones de refuerzo para mantener a las personas fuera del hospital.

Los datos: Al menos 210,2 millones de personas están completamente vacunadas en los Estados Unidos, eso representa el 63,3% de la población, según los datos actualizados hasta este domingo.

  • La cifra incluye a más de 83,6 millones de personas que han recibido una vacuna de refuerzo.
  • Esto quiere decir que más de la mitad del país está completamente vacunado en poco más de un año. Se administran más de un millón de dosis al día en todo Estados Unidos.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación