Gobernador de Maryland crítica al de Florida por su “loca" pelea con Disney
Govpic: Steve Kwak & Joe Andrucyk

El gobernador de Maryland, Larry Hogan, pidió este jueves 10 de febrero, a la Junta de Educación del Estado que se ponga fin al mandato de cubrebocas para las escuelas públicas.
Las cifras de contagios y hospitalizaciones han mejorado drásticamente en Maryland, sostuvo el gobernador Hogan y se suma a una tendencia nacional para la eliminación de la obligatoriedad del cubrebocas.

Estos son los datos: Las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19 en Maryland han disminuido un 71% desde un pico de enero de casi 3 mil 500 pacientes. 

  • En defensa de eliminar el cubrebocas en escuelas, Hogan señaló que los niños en edad escolar ya son elegibles para las vacunas.

El contexto: Los gobernadores de California, Connecticut, Delaware, Nueva Jersey y Nueva York, todos del partido demócrata, han anunciado en los últimos días que eliminarán los requisitos de cubrebocas.

  • Este jueves Hogan recordó que Maryland finalizó su mandato de uso de cubrebocas en interiores en el mes de mayo.
  • En la vecina Virginia, el Senado estatal votó el miércoles 9 de febrero para que el uso del cubrebocas sea opcional en las escuelas K-12.
  • Las escuelas K-12 son aquellas que imparten cursos desde preescolar hasta doceavo grado.
  • Se espera que la medida sea aprobada por la cámara baja de la legislatura. El gobernador Glenn Youngkin ha intentado implementar la misma política a través de una orden ejecutiva.

¿Qué dicen? “A la luz de las mejoras dramáticas en nuestras métricas de salud y la disponibilidad generalizada de vacunas, le pido que tome medidas para rescindir esta política”, escribió Hogan al presidente de la Junta de Educación del Estado de Maryland.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación