Peter Franchot, contralor del estado de Maryland, instó este jueves 3 de marzo a la Asamblea General de la entidad a aprobar una legislación de emergencia que cree un crédito fiscal estatal al ingreso para incentivar las contribuciones de personas y empresas hacia la ayuda humanitaria para el pueblo de Ucrania.
En su carta al presidente del Senado estatal, Bill Ferguson, y a la vocera de la Cámara de Representantes local, Adrienne Jones, Franchot se mostró “orgulloso del esfuerzo bipartidista y unido” del gobierno de Maryland para apoyar a Ucrania “durante esta invasión injustificada, no provocada y criminal de Rusia”.
“A medida que nuestro gobierno estatal continúa identificando formas de apoyar a Ucrania, insto a la Asamblea General a aprobar rápidamente una legislación de emergencia para ayudar con la respuesta humanitaria a los daños catastróficos que millones de ucranianos están experimentando actualmente”, señaló.
En su misiva, el funcionario aseguró haber recibido “numerosas llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos de constituyentes que quieren hacer su parte para ayudar con la respuesta humanitaria al conflicto en curso”.
Según sus cuentas, el estado está en “una posición fiscal sólida” capaz de hacer posible esta iniciativa: “Brindar este incentivo, dirigido específicamente a los esfuerzos humanitarios de nuestro estado, complementaría el compromiso de cumplir con las sanciones económicas del presidente Biden contra Rusia y nuestros propios esfuerzos para romper las relaciones comerciales con las entidades” de dicho país.