Una docena de ciudadanos rusos que habitan en DC expusieron por qué apoyan a Ucrania y están en contra de la invasión a The Washington Post.
No es cualquier cosa. Rusos de todas las edades y diferentes profesiones que viven en EEUU desde hace años se han unido a manifestaciones en favor de Ucrania y presentan sus argumentos como ciudadanos de Rusia.
- Igor Slabykh, de 42 años, asegura que todos los días desde que comenzó la invasión le ha mandado mensajes a sus amigos en Ucrania para saber si están bien y él mismo se ha presentado en manifestaciones en contra de la guerra.
- Slabykh, es un asesor de negocios internacionales de Rusia que se mudó al norte de Virginia hace seis años. Dice sentir enojo por la guerra, su brutalidad y el ego del dictador ruso, Vladimir Putin.
- Roman Istomin y Olga Petrova, pareja de la ciudad rusa de Perm, que habita en EEUU desde el 2014 se paró el fin de semana frente a la Casa Blanca en una protesta organizada por la comunidad ucraniana local.
- En Rusia la pareja aseguró haber participado en protestas en favor de la democracia y ahora se han enterado de amigos que han sido golpeados y arrestados por participar en movilizaciones contra la guerra.
Te contamos el por qué. Se han anunciado penas de hasta 15 años de prisión por criticar la guerra en Rusia. Y unos 4 mil 500 manifestantes contra la guerra fueron arrestados allí el domingo, según la organización independiente de derechos humanos OVD-Info.
Sin filtro. “Cada día da más miedo porque la policía ahora detiene a personas al azar que se reúnen en grupos de más de tres o cuatro personas”, dijo Elizaveta Volkova, una estudiante universitaria de Rusia que ahora estudia en Washington.
- “Amo Rusia. No puedo simplemente borrarla de mi vida, me opongo firmemente a la guerra, especialmente a una guerra que comenzó mi país”, dijo Petrova, quien usaba rímel con los colores azul y dorado de Ucrania y sostenía un cartel que decía: “Alto a la agresión rusa”.
- “Todo el mundo quiere que Putin muera. No he visto a nadie que lo quiera vivo ni un segundo más”, señaló Istomin por su lado.
- La pareja señaló tener familiares a quienes la línea oficial del Kremlin les “lavó el cerebro” y les preocupa que la desinformación tenga efectos desastrosos a largo plazo.
- “Estamos tratando de hacernos más visibles. Ir a los mítines y decir: ‘Sí, soy ruso y apoyo a Ucrania. Y estoy en contra de la guerra’”, dijo Dmitry Valuev, un consultor de TI que se mudó al norte de Virginia desde Rusia hace 11 años con su esposa. Representante del grupo Russian America for Democracy in Russia.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.