Se acercan las vacaciones de verano, época en la que miles de estadounidenses toman sus automóviles y se lanzan por las carreteras del país en icónicos roadtrips para disfrutar del tiempo libre y el clima cálido. Pero este año viene con un detalle: los precios de la gasolina.
En la primera semana de marzo, la American Automobile Association (AAA) reportó que el precio medio de la gasolina regular en Estados Unidos había alcanzado los $4.009 por galón, esto es un 11% más que los $3.604 una semana antes y un 45% más que los $2.760 de hace un año.
Las propuestas de Biden para regular el precio de la gasolina
El martes en la noche, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psalki, señaló que tanto el presidente como el equipo económico y de seguridad nacional “estaban trabajando horas extra para evaluar y examinar una variedad de opciones internas”, reseñó Reuters.
- Los funcionarios de la Casa Blanca han señalado públicamente que varias de estas opciones están sobre la mesa. Entre estas se incluyen exenciones de impuestos a la gasolina por el holiday vacacional, así como suavizar algunas legislaciones e incluso levantar sanciones a ciertas naciones productoras de petróleo.
- Pero en lo privado, algunas fuentes familiarizadas con el proceso han señalado que todas estas opciones son políticamente complicadas y pocas de ellas pueden realmente bajar mucho los precios de la gasolina. Estas son las propuestas:
1. Un holiday a los impuestos. Una exención del impuesto federal a la gasolina no reduciría mucho los precios, pero perjudicaría la financiación de proyectos de infraestructura que dependen de los ingresos, explica Reuters.
- El impuesto federal a la gasolina es un poco más de 18 centavos por galón, y la mayoría de los estados imponen uno más alto. Varios estados, como Florida y Maryland, se están moviendo para suspender sus impuestos a la gasolina.
- Los funcionarios de las refinerías no han dado respuestas muy alentadoras sobre la exención de impuestos a la gasolina. “Les estamos diciendo que no tendrá un gran impacto en los precios de la gasolina… para bajar los precios de la gasolina, comienza con bajar los precios del petróleo”, dijo un alto funcionario de una refinería de EE. UU.
- Gasolina con ¿Más etanol? Algunos legisladores han presionado a la Casa Blanca para que levante la prohibición de verano de mezclas de gasolina con mayor contenido de etanol, conocidas como E15, que ahora son más baratas que el combustible E10 estándar.
- Sin embargo, el E15 está prohibido en el verano debido a preocupaciones por el smog, y los funcionarios climáticos de la Casa Blanca se oponen a levantar la prohibición. Además, la industria de refinación no apoya impulsar el consumo de etanol porque esto aumentaría la demanda del maíz, en un momento en el que ya la inflación está aumentando los costos de la comida.
2. Relajación de la Ley Jones: Esta normativa exige que la carga nacional se transporte en petroleros fabricados en Estados Unidos utilizando mano de obra sindical.
- Renunciar a la Ley Jones podría ayudar a mover el petróleo a las refinerías en las costas este y oeste que carecen de acceso a los oleoductos. Pero podría enojar a los sindicatos.
- Esto se ha puesto en práctica durante emergencias, como cuando el huracán Katrina y cuando los piratas informáticos cerraron el oleoducto de combustible más grande de EE.UU. Sin embargo, una fuente relacionada con las refinerías indicó que no hay manera que esto se vuelva a hacer. “Hay un historial de levantar esto durante problemas de suministro, ese no es el problema”, indicó.
4. Tarjetas de gasolina: Otra de las opciones que se manejaron fue otorgar tarjetas de gasolina a los estadounidenses para compensar por los altos precios, pero la opción fue descartada.
- Una de las preocupaciones era que la emisión de estas tarjetas fuese muy complicada para el Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS) y que retrasara la declaración de los taxes. Un alto funcionario de la administración también citó preocupaciones de fraude y señaló que se han robado tarjetas de los buzones.
5. Reencuentros con Venezuela e Irán: Este mes, funcionarios estadounidenses se reunieron con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para las primeras conversaciones bilaterales en años, y se discutió el levantamiento de sanciones, pero miembros de la oposición presionan a la Casa Blanca para que condicione cualquier relajación de dichas sanciones.
- Por otro lado, Estados Unidos e Irán han logrado avances en un acuerdo nuclear que podría agregar más petróleo al mercado. Las reacciones de los republicanos no se han hecho esperar, criticando a la administración de Biden y diciendo que están cediendo a los dictadores para agregar más petróleo al mercado global.
Con información de: Reuters