FOTO: Katherine Frey — The Washington Post

El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, aceptó las conclusiones de un juez este viernes y dijo que la representante republicana Marjorie Taylor Greene está calificada para postularse para la reelección en las midterms de noviembre, a pesar de que un grupo de votantes exigió que fuera eliminada de la boleta por su papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

En contexto

La organización Free Speech For People presentó una demanda en marzo en nombre de los votantes que señala que Greene violó una cláusula de la Constitución que data de la Guerra Civil y que tiene como objetivo mantener fuera del poder político a los insurrectos.

  • En concreto, la “Cláusula de descalificación de los insurrectos” prohíbe que los políticos se postulen para el Congreso si se han involucrado en una “insurrección o rebelión” o si “han brindado ayuda o consuelo” a los enemigos de la nación. Los abogados argumentan que Greene “ayudó a facilitar” la insurrección en el Capitolio.
  • La republicana presentó una demanda federal, pero un juez rechazó sus argumentos y permitió que los votantes avancen con la demanda. En consecuencia, Greene compareció ante un tribunal de Georgia hace dos semanas para defenderse de estos alegatos.

¿Cuál fue la decisión del estado de Georgia?

El juez de derecho administrativo de Georgia, Charles Beaudrot, emitió una decisión horas antes de que Greene era elegible para postularse y expuso que los votantes no habían presentado pruebas suficientes para respaldar sus reclamos. Después de que Raffensperger adoptara la decisión del juez, Free Speech For People prometió apelar.

  • Raffensperger escribió en su “decisión final” que los desafíos típicos a la elegibilidad de un candidato tienen que ver con preguntas sobre la residencia o si han pagado sus impuestos. Dichos desafíos están permitidos bajo un procedimiento descrito en la ley de Georgia.
  • “En este caso, los demandantes afirman que las declaraciones y acciones políticas de la representante Greene la descalifican para el cargo”, se lee en el documento. “Esa es legítimamente una pregunta para los votantes del distrito 14 del Congreso de Georgia”.

¿Qué dijo Greene de la decisión?

Greene aplaudió la decisión de Beaudrot y calificó el desafío a su elegibilidad como un “ataque sin precedentes a la libertad de expresión, a nuestras elecciones y a usted, el votante”.

  • “Pero la batalla apenas comienza”, dijo en un comunicado. “La izquierda nunca detendrá su guerra para quitarnos nuestras libertades”. Agregó: “Este fallo me da la esperanza de que podamos ganar y salvar a nuestro país”.

Con información de AP

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación