La NASA compartió la foto tomada por James Webb de la atmósfera de Titán, la luna más grande de Saturno
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio confirmó que Titán tiene climas estacionarios como la Tierra y captaron los elementos de dos gigantescas nubes. Foto: Captura de video.
COMPARTE

El Telescopio Espacial James Webb de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) capturó las primeras fotos de la atmósfera de Titán, la luna más grande. A pesar de que estas se tomaron en noviembre, su publicación no fue hasta diciembre.

Margaret W. Carruthers, quien pertenece al Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial de la NASA, explicó que un grupo de investigadores utilizó la visión infrarroja de Webb para estudiar la atmósfera de Titán. Así como sus patrones climáticos y la composición del gas.

Webb le brindó la ayuda al equipo a ver a través de la neblina y estudiar así los parches brillantes y oscuros en la superficie de Titán.

“La atmósfera de Titán es increíblemente interesante. No solo por sus nubes de metano y tormentas, sino también por lo que puede decirles a los astrónomos sobre el pasado y el futuro de Titán. La atmósfera actual también puede decirles a los investigadores si Titán siempre tuvo una atmósfera”, confesó Carruthers.

Según la NASA, Titán es la única luna del sistema solar con una atmósfera densa. También es el único cuerpo planetario además de la Tierra, que actualmente tiene ríos, lagos y mares.

El líquido que corre por esos caudales está compuesto de hidrocarburos, incluidos metano y etano, no es agua. La atmósfera está llena de una neblina que oscurece la luz visible que se refleja en la superficie, pero esto no lo captó Webb.

Asimismo, los científicos destacan como fascinantes se encuentran patrones climáticos y su composición gaseosa.

Finalmente, vieron a través de la neblina para estudiar así las características de albedo. Las cuales son esas manchas brillantes y oscuras que aparecen en la superficie.

Imke de Pater en la Universidad de California, Berkele informó que fue: “¡Muy emocionante! Parece haber una gran nube, creemos que sobre la región polar norte, cerca de Kraken Mare. Nos preocupaba que las nubes hubieran desaparecido cuando miramos a Titán dos días después con Keck, pero para nuestro deleite había nubes en las mismas posiciones, que parecían haber cambiado de forma”.

Fuente principal de la noticia: news.abplive

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación