Dónde y cuándo se verán los cuatro eclipses de 2023
Los tipos de eventos serán parciales, anulares, penumbral y totales. Foto: NASA.
COMPARTE

Este nuevo año 2023 trae consigo eventos astronómicos que podrán ser vistos desde diferentes partes del mundo. En este caso se trata de cuatro eclipses solares que inician desde el mes de abril y culminarán en octubre.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) compartió en su página web las fechas de los eclipses que habrá desde el 2023 hasta el 2030. Los tipos de eventos serán parciales, anulares, penumbral y los más esperados, los totales. Los mismos serán vistos desde diferentes puntos del mundo.

De tal modo, cada uno tendrá un efecto visual diferente. Eclipse lunar de Sol, penumbral de Luna, anular de Sol y lunar parcial.

Un primer evento ocurrirá ente el 20 y 21 de abril. Este será un eclipse total de Sol. Será visto por los habitantes de Asia y Australia y en los océanos Pacífico, Índico y en la Antártida.

De segundo se desarrollará entre el 5 y 6 de mayo. Será un eclipse penumbral de Luna. Se verá en Europa, Asia, Australia, África y en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico y en la Antártida.

El tercero se observará el 14 de octubre y será un eclipse lunar de Sol. Este incluirá a Suramérica, así como también Norteamérica, el oeste de África y en los océanos Pacífico, Atlántico y el Ártico.

Un cuarto y último eclipse se ejecutará los días 28 y 29 de octubre y será de tipo lunar parcial. Este se repetirá en Suramérica, Norteamérica, Europa, Asia, África, Australia y en la Antártida. También, desde los océanos Atlántico, Pacífico, Índico y Ártico.

Otros eclipses

2024 también traer nuevos fenómenos en la Tierra y el primer eclipse solar total tendrá lugar el 8 de abril de 2024. La NASA prevé que será principalmente visto en México, Estados Unidos y Canadá.

Otro podría ser, el 12 de agosto de 2026 y será perceptible en América del Norte, África y Europa.

Luego, no será hasta 2027, que un eclipse total de Sol sea visible nuevamente. Ocupando África, Europa, Medio Oriente y el oeste y sur de Asia.

Finalmente, el del 22 de julio de 2028, podrá verse principalmente en Australia y Nueva Zelanda. Y el del 25 de noviembre de 2030, se lo verá en Botswana, Sudáfrica y Australia.

Lista de todas las fechas de los eclipses solares desde 2023 hasta el año 2030

  • 20 de abril de 2023. Eclipse solar híbrido.
  • 14 de octubre de 2023. Eclipse solar anular.
  • 8 de abril de 2024. Eclipse solar total.
  • 2 de octubre de 2024. Eclipse solar anular.
  • 29 de marzo de 2025. Eclipse solar parcial.
  • 21 de septiembre de 2025. Eclipse solar parcial.
  • 17 de febrero de 2026. Eclipse solar anular.
  • 12 de agosto de 2026. Eclipse solar total.
  • 6 de febrero de 2027. Eclipse solar anular.
  • 2 de agosto de 2027. Eclipse solar total.
  • 26 de enero de 2028. Eclipse solar anular.
  • 22 de julio de 2028. Eclipse solar total.
  • 14 de enero de 2029. Eclipse solar parcial.
  • 12 de junio de 2029. Eclipse solar parcial.
  • 11 de julio de 2029. Eclipse solar parcial.
  • 5 de diciembre de 2029. Eclipse solar parcial.
  • 1 de junio de 2030. Eclipse solar anular.
  • 25 de noviembre de 2030. Eclipse solar total.
COMPARTE
últimas noticias