Desde hace más de tres años, los funcionarios que aprueban los estrenos de películas extranjeras en China habían bloqueado sin explicación los largometrajes de Marvel. Pero ahora los fanáticos chinos podrán ver nuevamente las producciones de superhéroes.
El bloqueo en el mercado cinematográfico más grande del mundo le ha generado a Disney cientos de millones de pérdidas en la venta de boletos. La noticia fue sorpresiva tanto para los fanáticos como para la casa productora.
Marvel informó este martes que Black Panther: Wakanda Forever llegará a los cines chinos el 7 de febrero; mientas que Ant-Man and the Wasp: Quantumania se estrenará el 17 de febrero.
Estas serán las dos películas de Marvel que se mostrarán en China luego del estreno de Avengers: Endgame y Spider-Man: Far From Home en 2019. En este país el lanzamiento de películas extranjeras es limitado para así promover la producción cinematográfica nacional.
Películas como Spider-Man: No Way Home, Eternals, Doctor Strange in the Multiverse of Madness, e incluso Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings, un filme de Marvel con gran elenco asiático, fueron vetadas de la gran pantalla.
La Administración de Cine de China, un departamento del Partido Comunista, que aprueba todos los estrenos de películas extranjeras, no dio ninguna explicación oficial sobre el bloqueo de esas películas.
Expertos aseguran que las razones del veto de las películas pueden incluir desde mensajes LGBTQ+ hasta críticas hacia el gobierno chino y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
El éxito de las películas de Marvel en China
China es uno de los mercados cinematográficos más lucrativos en el mundo. A las precuelas de las dos películas dos películas de superhéroes que se estrenarán en febrero recaudaron unas sumas positivas en las pantallas asiáticas.
De acuerdo con cifras de Office Mojo, en 2018 la primera película de Black Panther recaudó 105 millones de dólares en China, mientras que el segundo filme de Ant-Man reunió 121 millones de dólares.
La película extranjera más exitosa en China es Avengers: Endgame ya que logró la cifra de 632 millones de dólares en las taquillas.
En 2020 China se convirtió en el mercado cinematográfico más grande del mundo, superando Norteamérica, pero a medida que la pandemia del COVID-19 aceleró se desplazó al segundo puesto.
How Wee Ng, profesor de estudios contemporáneos de China en la Universidad de Westminster en Londres, declaró a NBC News que China podría recuperar el primer puesto a medida que emerge de la cuarentena.
Aunque estas importaciones de películas pueden ser reflejo de un cambio en las relaciones económicas de Estados Unidos y China, también es un incentivo del gobierno chino para hacer que las audiencias regresen al cine.