Calendario lunar en febrero de 2023 Luna llena y nueva para este mes
Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena, Cuarto menguante son las más esperadas. Foto: NASA.
COMPARTE

Este mes de febrero de 2023 trae nuevas fases lunares. Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena, Cuarto menguante son las más esperadas.

El ciclo lunar en su plenitud tiene una duración de 29,53 días. Es por ello la influencia directamente en varios ámbitos de la vida misma. Por ejemplo, las mareas o la agricultura. También hay personas que depende de cómo esté el satélite natural de la tierra (Luna) se cortan el cabello, o consideran que se dan los cambios de ánimo.

De tal modo, las fases de la luna tienen que ver con las partes visibles de la luna desde el planeta. Esta se ve afectada por los movimientos de la Tierra y el Sol, por lo que hace que la luna tenga diferentes posicione a las que se les conoce como: menguante, creciente, nueva y llena.

Según El Mundo, este es el calendario lunar en febrero:

Luna llena: 5 de febrero de 2023, a partir de las 19.28 horas, en Leo

Cuarto menguante: 13 de febrero de 2023, a partir de las 17.01, en Escorpio

Luna nueva: 20 de febrero de 2023, a partir de las 08.06 horas, en Piscis

Cuarto creciente: 27 de febrero de 2023, a partir de las 09.05 horas, en Géminis

Según National Geographic, estas son las fases de la luna:

Luna llena

En esta fase, la Luna se encuentra detrás de la Tierra respecto al Sol y su cara está totalmente iluminada. Es entonces cuando a veces podemos ver eclipses lunares.

Luna gibosa menguante

Esta es la etapa en la que más de la mita de la Luna está iluminada, pero la superficie iluminada que podemos ver está decreciendo.

Último cuarto

Durante esta fase, solo vuelve a estar iluminada la mitad de la Luna, pero la superficie visible está disminuyendo.

Cuarto menguante

A medida que se acerca la próxima luna nueva, la Luna vuelve a quedar reducida a un cuarto y menos de la mitad está iluminada.

COMPARTE
últimas noticias