Al caer la tarde de este jueves 2 de marzo inició el espectáculo entre Júpiter y Venus que los fanáticos del cielo tienen días disfrutando. Las personas de diferentes zonas del planeta grabaron y fotografiaron el fenómeno.
Los planetas han estado desde el 1 de marzo a un grado de distancia, según detalló el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Ambos planetas se cruzaron en el cielo a través de un fenómeno llamado conjunción. El mismo fue observado por personas en diferentes puntos de la Tierra. También, ambos astros, Venus y Júpiter, se encuentran inmersos en la constelación de Piscis.
A apreciación, Júpiter y Venus se veían casi unidos, a pesar de tener una distancia aproximada de 900 millones de kilómetros entre los planetas más brillantes del cielo. Siendo los protagonistas por casi 10 días.
Este fenómeno no volverá a repetirse hasta el 2025. En específico, de trata de una conjunción planetaria, esta ocurre cada año. Pero en 2024 ocurrirá demasiado cerca del Sol, y la alta luminosidad impedirá ver este ansiado acercamiento, según afirma en nationalgeographic.
Las personas para ver el recorrido de Júpiter y Venus no se necesitaron binoculares o telescopios, ya que lo disfrutaron a simple vista. Asimismo, Venus lució más brilloso e intenso que Júpiter.
De tal modo, que desde un sitio en el que no hubo contaminación lumínica, bien sea, entre los puntos más alejados de la ciudad o de zonas muy pobladas, los fanáticos pudieron disfrutar de la conjunción.
La Luna jugó un papel fundamental y se situó entre ambos planetas con un color más cenizo debido a la luz reflejada desde la Tierra.
La conjunción de Júpiter y Venus
El “beso celestial”, entre la Luna, Júpiter y Venus, se llevó a cabo entre el 1 y 2 de marzo y así lo registraron los fanáticos a través de las redes.