Triada es una miniserie mexicana de Netflix que relata la vida de tres gemelas separadas al nacer e insertadas en clases sociales diferentes como parte de un experimento.
Aunque Netflix aseguró que es una historia basada en hechos reales no precisó cuál era el caso fidedigno en el que se basaron para la trama de la serie.
La historia se centra en Rebecca Fuentes, una inspectora policial; Tamara Sánchez, una actriz y bailarina; y Aleida Trujano, una empresaria, que son idénticas y empiezan a saber de ellas tras un accidente.
“Lo que parecía ser solo la escena de un crimen más en el trabajo de Becca, resultó ser un punto de quiebre en su vida, al darse cuenta que la víctima es una mujer idéntica a ella. Empeñada en conocer la verdad, emprende una investigación que la lleva a descubrir que hay una tercera persona, también idéntica, quien tampoco sabe nada de estas coincidencias. Aunque el peligro es inminente, Becca se adentrará en un oscuro camino para revelar la verdad”, dice la sinopsis.
El elenco de la serie de ocho capítulos está conformado por Maite Perroni, quien interpreta a las gemelas, David Chocarro, Flavio Medina, Ofelia Medina, Claudia Lobo, Alejandra Araya, Nuria Bages y Cassandra Bisogno.
El caso real de Triada de Netflix
Mientras la inspectora y su hermana Tamara intentan investigar la verdad, la mamá de Becca le insiste en que lea una historia sobre unos trillizos que tuvieron una vida parecida durante la década a 1980 en Estados Unidos.
Si bien no nombran directamente el caso, todo parece indicar que la mujer hizo referencia a la historia de los hermanos Edward Galland, David Kellman y Robert Shafran, cuya historia se reflejó en el documental Three Identical Strangers.
Este documental, estrenado en 2018, ahondó en la vida de estos trillizos estadounidenses, nacidos en 1961 y adoptados como bebés de seis meses por familias separadas.
Estas separaciones fueron parte de un estudio secreto de gemelos que buscaba rastrear el desarrollo de personas genéticamente idénticas pero criados distintos modos de vida y posiciones económicas.
En 1980 Shafran y Galland se conocieron de casualidad en la universidad Sullivan, en Nueva York, y se volvieron cercanos. Su historia rápidamente se difundió en los periódicos de la época.
Fue así como la abuela de un amigo de Kellman se enteró del encuentro entre los gemelos y le avisó a este que tenía unos hermanos.
Los tres eran hijos de una madre soltera y fueron dados en adopción por la agencia Louise Wise Services, una de las más prestigiosas entre la colectividad judía neoyorquina.
Mientras investigaron su historia, tanto ellos, como sus padres y los medios de comunicación, comenzaron a notar que las similitudes no solo eran físicas, sino en sus personalidades y gustos.
Por ejemplo, los tres hablaban parecido, caminaban igual, les gustaba la comida china, las chicas mayores, la lucha libre y fumaban la misma marca de cigarros. Además, cada uno tenía una hermana adoptiva de la misma edad.
También estos trillizos sufrían de depresión y ansiedad, situación que llevó a que Edward Galland se suicidara en 1995.
Three Identical Strangers
En triada las tres mujeres provenían de familias de distintas posiciones económicas. Becca creció en el hogar de una familia clase media, a Tamara la crió una mujer soltera y alcohólica, mientras que Aleida creció en un ambiente privilegiado ya que su padre era médico y empresario.
En la historia real Shafran creció rodeado de una sociedad de clase alta ya que su padre era médico y su madre abogada; Galland vivía en un vecindario de clase media, su padre era maestro y su madre ama de casa. Mientras que Kellman se crió en una familia de inmigrantes.
Tras la muerte de Galland, el periodista ganador del Pulitzer Lawrence Wright publicó en el New Yorker que mientras estaba haciendo una investigación para una nota sobre los trillizos separados al nacer se topó con un estudio del psiquiatra infantil Peter Neubauer.
Fue entonces como Wright se enteró que la separación de estos tres hermanos fue ideada por Neubauer para poder hacer un estudio sobre cómo influye el comportamiento, la naturaleza o la cultura, lo innato o lo adquirido, en los gemelos.
Este psiquiatra fue un refugiado austríaco del Holocausto cercano a Anna Freud y responsable del archivo de su padre.
Tanto las familias, los jóvenes y las hermanas de la misma edad fueron escogidos minuciosamente por el equipo de Neubauer. Se calcula que este psiquiatra separó a ocho grupos de gemelos o trillizos.
“Cuando Wright me lo contó pensé que era como lo que hicieron los nazis. Nos separaron y nos estudiaron como ratas de laboratorio”, expresó David Kellman en el documental.
Al igual que en triada, en Three Identical Strangers los trillizos recibieron toda su vida visitas de médicos y psicólogos que examinaron su desarrollo.