Casi dos mil personas en el Warner Theatre de Washington, DC y miles más desde sus computadoras y “smartphones”, disfrutaron el pasado sábado de la ceremonia de apertura del Festival Nacional de los Cherry Blossoms. La tradición anual co-presentada por The Japan Foundation, presentó una muestra de arte y cultura japonesa con actuaciones de Travis Japan, Mika Stoltzman, PETÆL y Anna Sato x Toshiyuki Sasaki.

La celebración de amistad entre Estados Unidos y Japón, contó con la presencia del embajador de Japón en los EE.UU. Koji Tomita y la alcaldesa de DC, Muriel Bowser.
El Tiempo Latino estuvo presente en este prestigioso evento y tuvo la oportunidad de conversar con Anna Sato y Toshiyuki Sasaki.

Anna Sato es una cantante de Shimauta (un estilo de canciones de las Islas Amami, en Kagoshima, Japón) y Toshiyuki Sasaki es un baterista con una propuesta de percusión occidental. Como dúo, la mágica voz de Anna se mezcla con el estilo occidental de Toshiyuki, logrando un resultado único. En su actual configuración Anna Sato x Toshiyuki Sasaki han publicado tres álbumes y cinco discos sencillos.
Anna explicó a El Tiempo Latino que esta es su primera vez en la Capital Nacional, pero ese no era el plan original. El dúo iba a venir a la ceremonia inaugural de hace tres años pero la pandemia interrumpió sus planes.
“Por eso estamos muy contentos de estar aquí este año y ser parte de esta gran ceremonia y celebración”, dijeron a través de un intérprete que nos ayudó durante la entrevista.

El resultado de la voz de Anna sumado a la sensibilidad musical de Toshiyuki, sorprendió a la audiencia que llenó el Warner Theatre el sábado 25 de junio. La oscuridad en el escenario fue interrumpida por un grito que fue transformado en melodía por Anna Sato, hasta que la percusión se fue incorporando en la canción.
“Nuestra música es extremadamente especial y solo nosotros presentamos esta forma de hacer música. Así que esperamos que todos los que asistieron al evento o lo vieron por ‘streaming’ lo hayan disfrutado”, dijeron Anna y Toshiyuki.
La primera vez que actuaron como dúo fuera de Japón fue en 2016, en Francia y el público francés fue muy receptivo a su propuesta musical. “Siendo nuestra música tan única es para nosotros un honor compartirla con el mundo entero y seguir exhibiendo nuestro arte en ciudades como Washington, DC”.

Una parte importante de su presentación es la vestimenta con la que actúan en el escenario. Su atuendo, lo han estado usando desde que debutaron como grupo. El diseño lo hace el Sr. Yamamoto Kansai, quien es muy respetuoso con Japón y su arte.
Anna eligió la paleta de coloración de su vesturio para que se coordine con el tema de los cerezos en flor. Mientras que para Toshiyuki, su vestimenta es una especie de representación de Japón.
“Mucha gente podría pensar que la vestimenta tradicional de Japón son los kimonos pero al ser un grupo que mezcla canciones en japonés y un estilo de percusión occidental, quisimos fusionar estilos y no solo centrarnos en el kimono, sino que lograr algo que tenga raíces de kimono pero va más allá de Japón”, afirmaron los artistas.
Anna y Toshiyuki invitaron al público latino a conocer más de su música buscando sus canciones en Spotify y visitando: annasato-primitive-voice.com.
