La película de Súper Mario Bros., que llegó a los cines la semana pasada, no solo ha tenido el mejor fin de semana de apertura de cualquier película en los Estados Unidos este año, sino que es el mayor estreno para una película animada, superando incluso a Walt Disney Co.
Súper Mario Bros sirvió como pretexto para que varias generaciones se unieran en el cine para adentrarse en un mundo donde los personajes se rescatan y comen hongos de colores para crecer.
La película es una historia del origen de los hermanos Luigi y Mario, unos plomeros ítalo-estadounidenses residentes de Brooklyn que son transportados a un mundo alternativo de forma separada.
Mario aterriza en el Reino Champiñón, liderado por Princesa Peach, mientras que Luigi cae en las Tierras Oscuras, gobernadas por el malvado rey Koopa Bowser.
Mario y la Princesa Peach se unen para rescatar a Luigi mientras aparecen elementos de los videojuegos Mario Kart, Donkey Kong y Super Mario 3D World.
Ambos, junto a otros personajes como Toad y los primates Kongs, están a la sombra del villano Bowser, quien quema las paredes de un reino y lanza amenazas mortales.
El objetivo del líder de las malignas tortugas Koopa es casarse con Peach o destruir el Reino Champiñón usando una Súper Estrella si ella se niega.
El éxito de Súper Mario Bros
El éxito global de la película la convirtió no solo en el estreno animado más visto del año, sino en el segundo mayor lanzamiento de animación nacional de tres días, detrás de Finding Dory.
Jim Orr, presidente de distribución nacional de Universal, comentó que los dueños de los cines se sorprendieron por la amplitud del público e informaron haber visto a algunos compradores de boletos ataviados con los disfraces de los personajes de la película.
Según las encuestas realizadas en EEUU el 59% de la audiencia eran hombres y el 45% tenían entre 18 y 34 años.
“$377 millones en todo el mundo es simplemente asombroso y un testimonio de cuán importantes son las actividades fuera del hogar para las familias”, comentó a The Washington Post Paul Dergarabedian, analista senior de medios de Comscore.
“Los niños y sus padres colectivamente pudieron salir, tener un evento fuera del hogar para toda la familia a un precio relativamente económico en comparación con un viaje o un evento deportivo”, agregó.