Hace 15 años el Writers Guild of America (WGA), el sindicato que representa a la mayoría de los escritores de Hollywood, se declaró en huelga y paralizó la industria del entretenimiento. Esto podría volver a suceder este 1 de mayo.
¿Qué está pasando? El contrato que tiene la WGA con los principales estudios de Hollywood está por vencerse y actualmente las negociaciones entre el sindicato y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que representa a los nueve estudios más grandes, no parecen llegar a acuerdos.
Esto indica que los escritores de reconocidas producciones como los transmitidos por CBS, las películas de Marvel o las series de plataformas de streaming, podrían volcarse a la calle a protestar y paralizar sus labores hasta llegar a acuerdos con los estudios.
Desde 2008 las dinámicas en Hollywood han cambiado alterando la estructura de pago tradicional. De acuerdo con la WGA, la nueva estructura hace que más escritores trabajen durante largos periodos y por menos dinero.
Por ejemplo, la realización de una serie puede llevar más tiempo, pero al tener pocos episodios a menudo el pago resulta ser menor.
Además, la industria del entretenimiento está teniendo pérdidas financieras que han terminado en reducciones de personal y ha archivado proyectos.
Los acuerdos entre los escritores de Hollywood y la AMPTP
Las negociaciones entre la WGA y la AMPTP iniciaron el 20 de marzo. Aunque hasta ahora no han llegado a un acuerdo, por lo general las conversaciones se aceleran cuando se acerca la fecha límite establecida en mayo.
El 17 de abril, la WGA anunció que el 97,85% de sus miembros votaron para autorizar una huelga si no se llega a un acuerdo próximamente.
"Los escritores están listos para un trato de los estudios que les permite compartir el éxito del contenido que crean y construir una vida estable", informó la organización en un tuit.
Sin embargo, esto no garantiza que la huelga se realice. En 2017 aunque el sindicato aprobó la protesta no se realizó, pues a última hora llegaron a un acuerdo con la AMPTP y cesó el descontento.
De existir una huelga, esta tendría un impacto significativo en programas de entrevistas nocturnos como Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel, y otros que dependen de los escritores diariamente para producirb los capítulos.
Las telenovelas diurnas y programas como Saturday Night Live también se verían afectados, ya que aunque tienen episodios programados, son escasos y necesitan de guionistas para poder producirlos.
La huelga de 100 días
Durante los años 2007 y 2008, la WGA llevó a cabo una huelga en Hollywood, que duró 100 días. El objetivo era exigir mejores salarios y condiciones laborales para los escritores de televisión y cine.
Se desarrolló por fue la falta de compensación justa para los escritores en la era digital. En ese momento, las compañías de producción estaban ganando dinero con la venta de contenido en línea, pero los escritores no estaban recibiendo una parte justa de esas ganancias.
Los escritores de Hollywood también protestaron por la falta de créditos en las películas y programas de televisión. Muchos escritores no recibían el crédito adecuado por su trabajo, lo que afectaba su carrera y sus ingresos.
La huelga tuvo un impacto significativo en la industria del entretenimiento. Muchas producciones se detuvieron, y los programas de televisión tuvieron que ser cancelados o pospuestos.