Love and Death
Los primeros tres episodios llamados La casadora, Encuentro y Escalón ya están disponibles en HBO.

HBO Max estrenó este jueves 27 de abril la miniserie Love and Death protagonizada por Elizabeth Olsen, la actriz que interpretó a Wanda Maximoff en el Universo Cinematográfico de Marvel.

La serie cuenta un asesinato ocurrido en 1980 en Texas en el que una ama de casa llamada Candy Montgomery fue acusada de matar a Betty Gore, la esposa de su amante.

Los primeros tres episodios llamados La casadora, Encuentro y Escalón ya están disponibles en HBO. Los otros cuatro capítulos serán estrenados semanalmente hasta el 25 de mayo.

La filmación comenzó en septiembre de 2021 y el set principal fue la ciudad de Kyle, en Texas, lugar donde se registraron los hechos hace más de cuatro décadas atrás.

La serie también cuenta con la participación de los actores Jesse Plemons, Lily Rabe, Patrick Fugit, Krysten Ritter, Tom Pelphrey, Elizabeth Marvel y Keir Gilchrist.

YouTube video

El caso en el que se inspiró Love and Death

Cuando ocurrió el crimen, Candace ” Candy ” Lynn Montgomery, tenía 30 años y estaba casada con Pat Montgomery, un ingeniero eléctrico. El matrimonio tenía dos hijos, residían en el condado de Collin, en Texas, y asistían a la Iglesia Metodista de Lucas.

Candy conoció a Betty Gore, una maestra de secundaria y se hicieron amigas. Gore estaba casada con un hombre llamado Allan, tenían dos hijos y vivían cerca de la familia Montgomery.

Luego Candy empezó a tener un relación extramatrimonial con Allan.

El 13 de junio de 1980 Candy mató a la esposa de su amante con 41 puñaladas propinadas con un hacha para cortar madera.

Allan estaba fuera de la ciudad y al no poder comunicarse con su esposa decidió llamar a los vecinos, estos hallaron el cuerpo ensangrentado de la víctima.

En el juicio, realizado en McKinney, Texas, Montgomery declaró que perpetró el crimen en defensa propia luego de que Gore la confrontara por la aventura que tenía con su esposo.

Comentó que se vio obligada a apuñalarla porque Gore la amenazó con la misma hacha. Durante el juicio la sometieron a pruebas con polígrafo y el estudio determinó que estaba diciendo la verdad.

El 30 de octubre de 1980 un jurado compuesto por nueve mujeres y tres hombres la declararon no culpable, lo que generó críticas contra el sistema judicial estadounidense.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación