netflix hermanos menendez
FOTO: Captura de pantalla Netflix
COMPARTE

Ryan Murphy, creador de American Horror Story, Glee y Nip/Tuck, prepara una entrega de su serie antológica Monsters, cuyo relato comienza con la historia de Jeffrey Dahmer. Esta vez, Murphy se sumergirá en la historia de los hermanos Menéndez, dos hombres que asesinaron a su madre y a su padre.

Monstruos: The Lyle and Erik Menendez Story contará la historia de los hermanos, condenados en 1996 por el asesinato de sus padres. Además de la serie, Netflix también tiene acceso exclusivo a Lyle y Erik Menéndez para un próximo documental.

José y Mary Louise “Kitty” Menéndez fueron tiroteados mortalmente en su casa de Beverly Hills en 1989. Erik y Lyle no fueron los sospechosos iniciales de los asesinatos, aunque la policía empezó a investigar su implicación en los meses posteriores.

Estas películas y documentales también hablan sobre Jeffrey Dahmer

José Menendez, el padre, fue el creador de la boyband Menudo y ha sido señalado en múltiples ocasiones de abusar sexualmente de los jóvenes integrantes de la banda hispana. 

Un vídeo de anuncio publicado el lunes muestra la llamada al 911 de los asesinatos, donde Lyle solloza en el teléfono mientras le dice al operador que su madre y su padre han sido disparados. Se espera que la nueva temporada llegue a Netflix en 2024.

La historia de Lyle y Erik Menéndez seguirá a la increíblemente popular primera temporada de la serie antológica de Murphy, Dahmer – Monster: La historia de Jeffrey Dahmer.

Protagonizada por Evan Peters, la serie se convirtió en el segundo programa de televisión en inglés más popular de Netflix de todos los tiempos, solo por detrás de Stranger Things 4, con más de 1B horas vistas en los primeros 60 días en la plataforma.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación