Los hermanos Duffer, creadores y directores ejecutivos de Stranger Things, anunciaron el domingo que las grabaciones de la quinta y última temporada de la serie se detuvieron luego de que sus guionistas se unieran a la huelga programada por el sindicato Writers Guild of America (WGA).
Las producciones de Hollywood están sintiendo afectadas por la protesta de 11 mil escritores de cine y televisión, que comenzó la semana pasada y continúa.
El WGA exige un aumento en los salarios mínimos y la estandarización de los pagos residuales o de regalías, entre otras solicitudes.
Los guionistas de los programas nocturnos fueron los primeros en levantarse de sus asientos. Además, los MTV Movie & TV Awards se vieron obligados a cambiar a un programa pregrabado después de que el presentador Drew Barrymore se retirara.
Actores como Cynthia Nixon, Rob Lowe y Natasha Lyonne se han unido a los escritores que protestaron frente a las oficinas de los estudios en los últimos días, mientras que otros han llamado la atención sobre la huelga en Twitter, Instagram y eventos como la Met Gala.
Leer: Los escritores de Hollywood se declaran en huelga
Pausa en Stranger Things y otras producciones
Cuando comunicaron la pausa de Stranger Things, los hermanos Duffer explicaron que los guiones “no se detienen cuando comienza la filmación”. También agregaron que apoyan la huelga y que esperan que se llegue a un acuerdo justo pronto para permitir que se reanude el trabajo.
Jon Hurwitz, cocreador de Cobra Kai, informó en Twitter que los escritores de la serie cómica de artes marciales de Netflix abandonaron el set. “Estos no son tiempos divertidos. Lamentablemente (la huelga) es necesaria”, escribió en un tuit.
Los guionistas de Yellowjackets, un thriller psicológico de Showtime, dejaron de trabajar luego de un día del estreno de la tercera temporada.
“Fue increíble, vigorizante desde el punto de vista creativo y muy divertido, y estoy muy emocionada de volver tan pronto como el #WGA obtenga un trato justo”, comentó Ashley Lyle, una de las creadoras.
También se declararon en huelga los guionistas de Good Omens, una serie de fantasía de Amazon Prime Video; Hacks, una comedia dramática de HBO Max y Blade, un thriller de vampiros de Marvel Studios.
Se pausaron las producciones del próximo spin-off de Games of Thrones, llamada Knight of the Seven Kingdoms: The Hedge Knight, y la serie de precuelas del Señor de los Anillos titulada The Lord of the Rings: The Rings of Power.
Late-night shows en crisis
La cadena televisiva NBC informó en un comunicado que The Tonight Show de Jimmy Fallon y Late Night con Seth Meyers están fuera del aire hasta nuevo aviso.
“No tendría un espectáculo si no fuera por mis escritores, y los apoyo en todo momento”, expresó el presentador Jimmy Fallon durante la alfombra roja de la Met Gala.
Un vocero de NBC declaró a The Washington Post que el canal pagará al personal de ambos programas durante dos semanas y que Fallon y Meyers se encargarán de pagarles a sus trabajadores durante la tercera semana.
Mientras que Saturday Night Live (SNL) transmitirá repeticiones del programa hasta que la huelga termine. La pausa de los episodios en vivo comenzó con el regreso de Pete Davidson como presentador durante este fin de semana y el programa no se emitió.
The Late Show con Stephen Colbert, transmitido por CBS también programará episodios repetidos hasta que los guionistas lleguen a un acuerdo.