showtime creative commons

Siguen los recortes en el área de medios de comunicación. El  25% de los empleados de Showtime, MTV Entertainment Studios y Paramount Media Networks en Estados Unidos. Los despidos se concretan tras meses de deliberaciones en el marco de la  transformación de Showtime en Paramount+ With Showtime.

Además, MTV News -que se vio afectada significativamente por despidos hace más de cinco años- cerrará. También se cerrarán otras unidades, la mayoría de ellas operativas.

En un comunicado de la plantilla, el presidente de Showtime/MTV Entertainment Studios y Paramount Media Networks, Chris McCarthy, dijo que, a pesar del “éxito de Paramount en streaming, seguimos sintiendo la presión de vientos en contra económicos más amplios como muchos de nuestros pares”, publicó Variety

Vice, BuzzFeed, ESPN, ABC News: despidos masivos en los medios de EE.UU.

McCarthy explicó que la directiva decidió cortar su equipo nacional en 25%. “Se trata de un duro pero importante reajuste estratégico de nuestro grupo. Mediante la eliminación de algunas unidades y la racionalización de otras, podremos reducir costes y crear un enfoque más eficaz de nuestro negocio a medida que avanzamos”, sostuvo. 

El grupo de McCarthy se consolidará en “dos funciones”: Estudios, que engloba Showtime y MTV Entertainment Studios; y redes, “combinando nueve equipos separados en un solo grupo de cartera”.

Las cadenas propiedad de Paramount afectadas son Nick, MTV, Comedy Central, Paramount Network, CMT, Smithsonian, TV Land, Logo y Pop TV.

La mayoría de los despidos se producirán en el grupo de cadenas debido a la consolidación.

Estos recortes se producen cuatro meses después de que Showtime despidiera a 120 empleados al fusionarse con MTV Entertainment Studios como parte de la estrategia global Paramount+ With Showtime. 

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación