El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, emitió un balance sobre lo que ha sido la población afectada por la actividad del volcán Popocatépetl. Y de acuerdo a los registros de los centros asistenciales de esa región en México 410 habitantes han sido atendidos.
“Al corte del 24 de mayo, en los 84 Centros de Salud en la franja del Izta-popo, fueron atendidos 410 pacientes con patologías relacionadas a la caída de ceniza del volcán Popocatépetl”, se lee en un tuit de la Secretaría de Salud.
Asimismo, Martínez García informó que en los seis Centros de Atención Médica en Emergencias Volcánicas (Camev), han sido otorgadas 13 consultas de especialidad. Y que de las cuales ningún paciente ameritó hospitalización. Por otra parte, mencionó que hasta el momento han sido distribuidos 7 mil 356 protección ante la caída de ceniza volcánica en 38 comunidades.
En las últimas horas la actividad del Popocatépetl ha continuado con 19 exhalaciones y más de mil minutos de tremor. Ante esto piden no acercarse al volcán y que continúa la alerta en amarillo fase 3.
Recomiendan cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo y/o cubrebocas. Así como cubrir ojos con lentes para protegerlos y no realizar actividades al aire libre para evitar enfermedades en las vías respiratorias.
De acuerdo a medios internacionales el secretario general de Gobierno del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, tienen identificados y preparados 109 albergues. Los cuales están fuera del área de peligrosidad volcánica para trasladar a los habitantes de los cinco municipios que están en riesgo de erupción del Popocatépetl.
Finalmente indicó que hay 2 mil elementos de la Secretaría de Seguridad estatal para ayudar a la población. Y estar en comunicación con las localidades, en caso de una eventual evacuación.