SARAMPIÓN. Hasta el 28 de abril se habían producido 10 casos de sarampión este año. | Foto: Pexels.

Fiebre alta, sarpullido y tos ¿presentas estos síntomas? Podrías tener sarampión. El condado de Montgomery informó sobre el primer caso de la enfermedad en Maryland desde 2019.

Los funcionarios de salud del condado de Montgomery y Maryland advirtieron que cualquier persona que haya visitado la pista de hielo Cabin John en Bethesda el 24 de mayo o un despacho profesional en Gaithersburg el 30 de mayo puede haber estado expuesta al sarampión.

Hasta el 28 de abril se habían producido 10 casos de sarampión este año en Estados Unidos, según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

En 2022 hubo 121 casos de sarampión, muchos de ellos centrados en un brote en el centro de Ohio, que envió a 36 niños al hospital. El último brote significativo en los EEUU fue en 2018-2019 en el condado de Rockland, Nueva York, centrado entre niños no vacunados en comunidades judías ortodoxas.

Lo que debes saber sobre el sarampión

El sarampión es una infección vírica sumamente contagiosa. Se caracteriza por una erupción roja que suele comenzar en el rostro y se esparce al resto del cuerpo.

Los primeros síntomas son fiebre de más de 38 grados, secreción nasal, tos y ojos rojos y llorosos. Estos suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus, pero pueden surgir tan pronto como siete días y hasta 21 días después.

El condado de Montgomery especificó que las personas con síntomas no deben ir a la guardería, al colegio, al trabajo ni salir en público, ya que podrían tener los primeros síntomas del sarampión y ser contagiosas.

Antes de que la vacuna contra el sarampión se introdujera en 1963 y se generalizara su uso, cada dos o tres años se registraban importantes epidemias que causaban cerca de 2 millones de muertes al año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Contagioso pero prevenible

Una persona con sarampión es contagiosa desde cuatro días antes de que aparezca la erupción hasta cuatro días después de que empiece. El virus puede permanecer en el aire hasta por dos horas.

La mejor manera de prevenir la enfermedad es a través de la vacunación. La OMS calcula que, entre los años 2000 y 2017, evitó 21,1 millones de muertes, “lo que la convierte en una de las mejores inversiones en salud pública”.

¿Estás vacunado?

En EEUU, más del 90% de los niños han sido vacunados contra el sarampión, las paperas y la rubéola a los 2 años. Dos dosis de la vacuna tienen una eficacia del 97% contra el sarampión, según los CDC.

Los CDC recomiendan que los niños reciban dos dosis de la vacuna MMR, con la primera dosis entre los 12 y los 15 meses y la segunda entre los 4 y los 6 años.

Te puede interesar:

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación