La señal de hollywood
COMPARTE

Hargobind Tahilramani es un indonesio con un talento especial: imita voces femeninas y acentos. Pero no lo usó para fines artísticos o humorísticos, sino para delinquir. Según la acusación, se hizo pasar por mujeres influyentes de Hollywood y estafó a más de 300 personas. Entre ellas, actores, directores y fotógrafos. Les sacó más de un millón de dólares entre 2013 y 2020.

Tahilramani contactaba a profesionales del cine. Les proponía oportunidades de empleo prestigiosas y lucrativas para proyectos falsos. Les pedía viajar a Indonesia para localizar, documentar o preparar el guión.

Al llegar, sus cómplices les sacaban dinero a las víctimas. Les decían que eran "gastos de transporte" u otros adelantos prohibitivos. La producción se los reembolsaría más tarde.

Pero las víctimas no veían su dinero de nuevo. Si se quejaban o dudaban, Tahilramani les amenazaba. Les enviaba fotos de sus hijos o hablaba de "desmembrar[los]", según el acta de acusación.

Muchas identidades falsas

Tahilramani se hacía pasar por dirigentes de Hollywood. Por ejemplo, Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm (productora de Star Wars), Amy Pascal, exresponsable de Sony, y Sherry Lansing, ex directora ejecutiva de Paramount.

El presunto estafador está acusado de hacerse pasar por figuras de Hollywood, entre ellas (de izda. a dcha.) la presidenta de Lucasfilm Kathleen Kennedy, la ex jefa de Paramount Sherry Lansing y Wendy Deng, ex esposa de Rupert Murdoch.
Composición: EPA/AP/Getty

También imitaba a Wendi, la exesposa del magnate Rupert Murdoch, y a veces a ejecutivos masculinos.

Entre sus víctimas están el guionista Greg Mandarano, el fotógrafo Will Strathman y el productor Dan Considine. Tahilramani les ofreció favores sexuales o proyectos ficticios para Netflix o Christopher Nolan.

Una extradición a Estados Unidos

Un bloguero gastronómico indonesio estafó millones de dólares a ejecutivos de Hollywood durante años.
(Foto: Central News)

Un tribunal de California inculpó a Tahilramani en 2019. Lo detuvieron en 2020 en Inglaterra. La justicia británica aprobó este martes su extradición a Estados Unidos. Allí se enfrenta a ocho cargos por fraude e usurpación de identidad.

Suella Braverman, ministra británica del Interior, debe decidir si ordena o no la extradición.

Sus abogados se opusieron a su extradición. Dijeron que las condiciones de detención en ese país violarían los derechos humanos y que la salud del reo se resentiría. Estaría casi aislado.

Pero el juez Paul Goldspring rechazó estos argumentos. Consideró que el caso debía ser juzgado en Estados Unidos.

Un caso que conmocionó a Hollywood

El caso de Tahilramani conmocionó al mundo del cine. Uno de sus mayores sueños se convirtió en una pesadilla. El engaño causó graves consecuencias económicas y emocionales a las víctimas.

Algunos medios lo llamaron "la reina de la estafa de Hollywood" o "el imitador más peligroso del mundo". Su historia inspiró un podcast llamado "Chameleon: Hollywood Con Queen" y varios proyectos cinematográficos y televisivos.

Tahilramani negó los cargos. Dijo que es una persona interesante y que los fiscales estadounidenses quieren hacer películas sobre él.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación