La representación latina en Hollywood volvió a mostrarse con los actores Pedro Pascal y Jenna Ortega quienes lograron nominaciones a los premios Emmy por sus papeles protagonistas.
Pascal, de origen chileno, opta al premio al mejor actor principal de drama, atribuido a su apasionante interpretación de Joel Miller en la aclamada serie The Last of Us de HBO.
Con esta nominación, Pedro Pascal se convierte en el segundo actor latino en esta categoría, siguiendo el legado del puertorriqueño Jimmy Smits y sus cinco nominaciones consecutivas a los Emmy por el papel del detective Bobby Simone en NYPD Blue de ABC de 1995 a 1999.
Del mismo modo, Jenna Ortega consiguió una nominación como Mejor Actriz Principal en una serie de comedia. Su cautivadora interpretación de Merlina Addams en la serie de Netflix, Wednesday, ha conquistado al público.
Esta nominación convierte a Ortega en la tercera actriz latina en esta categoría, tras la pionera actriz puertorriqueña Rita Moreno en 1983 por De 9 a 5 de ABC y la hondureña América Ferrera en 2007 y 2008 por Betty la fea.
Las excepcionales interpretaciones de Pascal le han valido otras nominaciones, entre ellas la de Actor Invitado Sobresaliente en una Serie de Comedia por Saturday Night Live de la NBC, y la de Narrador Sobresaliente por el documental de CNN Patagonia: Life on the Edge of the World.
Otros latinos nominados a los Emmy 2023
Aubrey Plaza, de ascendencia puertorriqueña, también obtuvo reconocimiento por su interpretación de Harper en la serie dramática de HBO The White Lotus. La nominación de Plaza la sitúa en la competición por Actriz de Reparto Sobresaliente.
A pesar de que el actor Diego Luna no fue nominado por Andor, su papel protagonista en la serie de Star Wars, el programa obtuvo varias nominaciones, incluida la de Serie Dramática Sobresaliente.
Además, a pesar de la ausencia de una nominación como actriz principal para la actriz mexicano-estadounidense Selena Gómez por su papel en Only Murders in the Building de Hulu, el programa recibió una nominación como Mejor Serie de Comedia.
Estos importantes avances en la representación latina en Hollywood se alinean con un reciente informe de Samba TV que destaca la creciente demanda de un reparto diverso entre los espectadores no blancos de televisión y cine.
A pesar de que los latinos constituyen aproximadamente el 20% de la población total de EEUU y superan a la población blanca no hispana en California y Texas, la representación latina en la actuación sigue siendo del 10%, según el informe.