Taylor Swift
La cantante estadounidense Taylor Swift en uno de los conciertos de su gira Eras Tour, en Nueva Yersey (Estados Unidos) el pasado mes de mayo. EFE/EPA/SarahYenesel

Los conciertos de Taylor Swift en Seattle causaron vibraciones en el suelo similares a un pequeño terremoto, según una sismóloga que observó los datos. La estrella del pop actuó en el Lumen Field los días 22 y 23 de julio, ante miles de fans entusiastas que bailaron al ritmo de su música.

Un fenómeno sísmico

Los sismogramas comparan la actividad sísmica del “terremoto bestia” de 2011 con la registrada durante uno de los conciertos de Taylor Swift en julio en Seattle.

La sismóloga Jackie Caplan-Auerbach identificó estas reacciones sísmicas, ahora conocidas como “terremotos de Swift”, durante los conciertos de la gira Eras de Taylor Swift. Al parecer, el estadio registró una afluencia extraordinaria de público, especialmente el sábado por la noche.

Caplan-Auerbach, profesora de geología de la Western Washington University, estaba supervisando un grupo de terremotos del noroeste del Pacífico en Facebook durante el evento. Observó patrones de actividad sísmica inusuales, que atribuyó al animado baile de los fans de Taylor Swift. Al parecer, las vibraciones reflejaban un terremoto de magnitud 2,3.

Tras examinar los datos de ambas noches, Caplan-Auerbach observó un asombroso parecido en los patrones sísmicos y declaró: “Si los superpongo, son casi idénticos”.

Una comparación sorprendente

El sismólogo estableció paralelismos entre los “Swift Quakes” y el “Beast Quake” de 2011, un evento sísmico causado por la intensa ovación de los aficionados de los Seattle Seahawk durante el famoso touchdown de Marshawn Lynch. Curiosamente, Caplan-Auerbach señaló que las sacudidas del suelo provocadas por los Swifties fueron el doble de fuertes que las del Beast Quake.

En declaraciones a la CNN, subrayó que la diferencia significativa entre los dos sucesos era la duración de las sacudidas. Mientras que la celebración de un touchdown en un partido de fútbol suele durar sólo unos segundos, un concierto es un escenario totalmente distinto.

“La música, los altavoces, el ritmo. Toda esa energía puede penetrar en el suelo y sacudirlo”, explicó Caplan-Auerbach, haciendo hincapié en la naturaleza continua y rítmica de un concierto, que puede provocar sacudidas prolongadas en el suelo.

Te puede interesar: La economía se beneficia del éxito de Barbie y Oppenheimer

Una influencia imparable

Además de la serie de acontecimientos inesperados, la influencia de Taylor Swift se ha filtrado en la esfera de la NFL. Travis Kelce, el MVP de la Super Bowl 2023 y ala cerrada de los Kansas City Chiefs, divulgó su infructuoso intento de conocer a Swift durante una de las paradas de su gira. Conocida por su estricta política entre bastidores, la estrella del pop no hizo excepciones ni siquiera con el campeón de la Super Bowl.

Expresando su decepción en su podcast ‘New Heights with Jason and Travis Kelce’, que copresenta con su hermano Jason, Kelce reveló su plan de regalar a Swift una pulsera personalizada durante su visita, un plan que tristemente fracasó debido a su imposibilidad de conocerla.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación