Sound of Freedom es una película de acción y drama estadounidense estrenada en julio de 2023 dirigida por Alejandro Monteverde y protagonizada por Jim Caviezel, Mira Sorvino y Bill Camp.
El filme está basado en la historia real de Timothy Ballard, un activista y exagente del Departamento de Seguridad Nacional que fundó la ONG Operation Underground Railroad (OUR) para rescatar niños de la trata sexual.
Relata la historia de Miguel y Rocío dos niños humildes oriundos de Tegucigalpa, Honduras, que captaron la atención de Giselle, una exreina de belleza dedicada al tráfico infantil.
Giselle convence a Roberto, el padre de los niños, de pagarle un contrato para que sus hijos participen en una empresa de moda infantil. El hombre accede y los niños van a una sección de fotos, pero cuando él los va a buscar no los encuentra: ambos fueron vendidos a una red de tráfico sexual infantil.
En Calexico, California, Ballard trabaja como agente especial de Investigación de Seguridad Nacional, donde se dedica a arrestar a personas que poseen y distribuyen pornografía infantil.
Pero, cada vez se incomoda más porque, a pesar de que atrapan a los victimarios no pueden hacer nada por las víctimas, ya que los niños no se encuentran en Estados Unidos.
Sound of Freedom en Colombia
El protagonista se hace pasar por pedófilo y logra agendar una cita con Miguel, lo rescata y el niño le da la información necesaria para que encuentre a su hermana Rocío y a otros niños que Giselle ha explotado en Colombia.
Por lo que la película sigue a Ballard y a su equipo mientras viajan a Colombia para rescatar a niños de la trata sexual. Tras una larga travesía en la que el agente logra rescatar a Rocío, este se infiltra en la selva para dar con un campamento de la Guerrilla Colombiana donde la niña es esclava sexual de un líder guerrillero.
En el filme se ve cómo traficantes a menudo utilizan la violencia y el engaño para mantener a los niños bajo su control, mientras que estos rescatistas se valen de su ingenio y su fuerza para superar los obstáculos y rescatar a los menores.
En el epílogo de la película cuentan que Ballard testificó ante el Congreso de los Estados Unidos y su testimonio sirvió para que el gobierno coopere con países extranjeros en investigaciones de tráfico sexual.
Tim Ballard desarrolló un software e investigaciones en Internet específicamente para infiltrarse en redes de intercambio de archivos donde los traficantes intercambian pornografía infantil y ayuda a la formación de agentes en estos procedimientos.
Un filme ensombrecido
Sin embargo, el filme se vio ensombrecido por un irónico suceso. En julio, en el mismo mes que se estrenó la película, Fabián Marta, un financiador de Sound of Freedom fue acusado de secuestro infantil.
La policía de St. Louis confirmó a Newsweek que el hombre de 51 años, originario de Chesterfield, Missouri, fue acusado el 21 de julio y arrestado dos días después.
La frase ‘Fabian Marta and Family’ aparece en las escenas de crédito de la película alrededor de los 129 minutos y 30 segundos de duración.
Te recomendamos: Arrestaron por secuestro de niños a Fabian Marta, financiador de Sound of Freedom