Taylor Swift conciertos
Taylor Swift durante uno de sus conciertos en el estadio MetLife de New Jersey. FOTO: Jutharat Pinyodoonyachet - The New York Times.
COMPARTE

Las repercusiones económicas de The Eras Tour de Taylor Swift están impactan más allá de la escena musical, especialmente en Los Ángeles, donde actualmente realiza seis conciertos.

Un estudio del California Center for Jobs and the Economy prevé un aumento del PIB de Los Ángeles de unos 320 millones de dólares por la serie de conciertos de Swift.

El estudio sugiere que el efecto dominó de la gira no sólo desencadenará una enorme afluencia financiera, sino también la creación de empleo y la generación de ingresos fiscales.

Se estima que la serie de conciertos tenga un efecto notable en el sector laboral de Los Ángeles, con una proyección de 3 mil 300 nuevos puestos de trabajo. Además, se espera que los ingresos locales aumenten en 160 millones de dólares.

En cuanto a los ingresos fiscales, incluyen 17 millones de dólares en impuestos estatales sobre la renta, 20 millones de dólares en impuestos estatales y locales sobre las ventas y 9 millones de dólares en impuestos de ocupación transitoria.

Los conciertos de Swift en Los Ángeles se realizan en el SoFi Stadium, iniciaron el 4 de agosto y finalizan el 9. Entre los teloneros destacan Haim, OWEEN, Haim Gayle y Gracie Abrams.

Leer: ¿Cuánto dinero ha recaudado Taylor Swift con The Eras Tour?

Impacto de los conciertos de Taylor Swift

Pero, el impacto económico de la gira trasciende a nivel nacional, los datos de la empresa de investigación QuestionPro revelan que la gira podría tener un crecimiento económico de hasta 5 mil millones de dólares en todo Estados Unidos.

Los Swifties, que no sólo han gastado en entradas para los conciertos, sino también en artículos de merchandising, comida y bebida, y gastos de viaje, incluidos transporte y alojamiento.

The Eras Tour ya ha batido el récord de entradas vendidas en un solo día por un artista, con la cifra de 2,4 millones de entradas vendidas.

La gira de Swift, que comenzó en Glendale, Arizona, en marzo de 2023, ha recorrido 20 ciudades de 27 estados. Y no se limita a Estados Unidos.

Tras un breve paréntesis, la expedición musical de Swift se reanudará en México, para dirigirse después a Sudamérica en noviembre.

Durante la mayor parte de 2024, Swift actuará en Japón, Australia, Singapur y Europa. Sin embargo, los fans estadounidenses no tienen por qué preocuparse: la estrella del pop anunció la semana pasada una segunda etapa de su gira por Estados Unidos, con actuaciones en Miami, Nueva Orleans, Indianápolis y Toronto en otoño de 2024.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación