Rescatado de cueva en Turquía
COMPARTE

El explorador estadounidense Mark Dickey, de 40 años, quedó atrapado y necesito un equipo de rescate en una cueva en Turquía, tras pasar 12 aterradores días atrapado y enfermo.

Más que un explorador, Mark Dickey es propiamente un espeleólogo, un profesional que explora lugares montañosos o rocosos recónditos, lo que puede considerarse un deporte extremo.

El calvario del estadounidense comenzó el 31 de agosto, cuando cayó enfermo mientras investigaba una cueva a más de 1.400 metros de profundidad.

El propio Dickey llamó el 2 de septiembre a la Asociación Europea de Rescate de Cuevas ("ECRA", por sus siglas en inglés) y les informó que estaba sufriendo una fuerte afección gástrica.

Dickey también dirigía el Equipo de Respuesta Inicial de Nueva Jersey, un grupo local que cumple una función parecida al ECRA, por lo que conocía los protocolos y estaba consciente de lo compleja de su situación.

Los problemas gastrointestinales que sufrió rápidamente se volvieron críticos y le provocaron hemorragias y vómitos excesivos.

La saga de rescates tuvo lugar en las profundidades de la cueva Morca, cerca de Anamur, en el sur de Turquía. El martes, a las 12.37 hora local, la Federación Turca de Espeleología declaró que Dickey había sido sacado sano y salvo de la cueva, calificando la operación de triunfo.

La Federación expresó su agradecimiento a todos los que participaron en el audaz rescate. Los vídeos de la escena mostraban a Dickey, en una camilla, siendo sacado de la cueva, 12 días después del comienzo de su calvario.

Antes de su salida, el equipo de rescate, que llevaba a Dickey en camilla, pasó por un campo de descanso situado a unos 1.000 pies bajo tierra, según informaron las autoridades internacionales de espeleología.

Cómo fue la operación de rescate de la cueva en Turquía

La misión de rescate, en la que participó personal médico, comenzó a finales de la semana pasada, cuando la salud de Dickey dio muestras de recuperación. Los cinco días siguientes supusieron esfuerzos continuos por parte de los voluntarios para allanar el camino a la superficie. Participó también el Servicio Húngaro de Rescate.

Aquí puedes ver un vídeo de la operación de rescate y declaraciones de los voluntarios y autoridades

YouTube video

La vida de Dickey corría peligro y requería una intervención médica urgente, que incluía altas dosis de medicación gastrointestinal y una transfusión de sangre. Con esta ayuda médica, la salud de Dickey mejoró lo suficiente como para que pudiera levantarse por sí mismo

El equipo de rescate, que llevaba a Dickey en una camilla, había navegado antes hasta un vivac situado a unos 500 metros, o 1.640 pies, bajo la superficie.

Cuando llegaron allí, La Asociación Europea de Rescate en Cuevas pudo confirmar que el estado de salud de Dickey era estable y que los miembros del equipo de rescate estaban en buena forma física.

Toda la operación es una notable demostración de valentía y colaboración internacional, en la que muchos pusieron su esfuerzo para salvar la vida del explorador norteamericano. Así fue el recate en la cueva de Turquía y ahora, contra todo pronóstico, está sano y salvo.

Te podría interesar ver:

Inundación en Libia. 2000 víctimas, división política y poca información oficial

Terremoto en Marruecos de magnitud 6,8

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación